Viajes

El Pueblo Mágico donde probarás un rico mole de guajolote, gaznates, café y más

Aquí te contamos la riqueza gastronómica de este Pueblo Mágico, donde la tradición y el sabor se fusionan en platillos únicos y deliciosos.06 de marzo, 2025 | 01:08 p.m.
¿Sin planes para estas vacaciones de Semana Santa 2025? Lánzate a este pueblito para que descubras su gran gastronomía y pruebes el mole de guajolote. (México Desconocido/Canva)
Tlatlauquitepec | ¿Sin planes para estas vacaciones de Semana Santa 2025? Lánzate a este pueblito para que descubras su gran gastronomía y pruebes el mole de guajolote. (México Desconocido/Canva)

Si estás buscando un destino que combine tradiciones, cultura y sabores únicos para tus próximas vacaciones de Semana Santa 2025, Tlatlauquitepec es el lugar perfecto para ti. Este Pueblo Mágico, ubicado en el estado de Puebla, no solo sorprende con su belleza natural y arquitectónica, sino también con una deliciosa oferta gastronómica; aquí te contamos más.

En Tlatlauquitepec encontrarás el mole de guajolote

Este bello Pueblo Mágico de Puebla hay mucho qué hacer y disfrutar, desde pasear por su tranquilo centro histórico y degustar su exquisita gastronomía como su típico mole de guajolote, el café, los vinos tradicionales de frutas y los dulces típicos como el ganzate.

De acuerdo con Larousse Cocina, el mole de guajolote se elabora con chile ancho, chocolate, almendra, canela, pasas, galletas, caldo y piezas de guajolote. Es un platillo tradicional y se consume hasta el segundo día después de su preparación.

Generalmente, este exquisito platillo se acompaña con tamalitos de frijol molido envueltos en hoja de plátano y tortillas de maíz hechas a mano.

Un rico mole emplatado.
En Tlatlauquitepec, Puebla podrás probar el auténtico mole de guajolote. (Canva)

¿Qué hacer en Tlatlauquitepec?

En Tlatlauquitepec no solo encuéntralas una rica y única gastronomía, sino que en este lugar lleno de paisajes verdes hay mucho por conocer. Cuenta con muchos atractivos, que son los siguientes, según la Secretaría de Turismo:

  1. Cascada de Puxtla
  2. Centro Vacacional Hueytepec
  3. Cerro Cabezón
  4. Cueva del Tigre
  5. Cueva de Olinteutli
  6. Cultivo de orquídeas
  7. Ex Convento de Santa María de la Asunción
  8. Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
  9. Manantiales de Xiliaco
  10. Plaza Municipal
  11. Plaza de Armas
  12. Presa La soledad
  13. Ruta Aventura Tepanzol
  14. Santuario del Señor de Huaxtla
  15. Tianguis del domingo
  16. Xiliaco

Por otra parte, en caso de que acudas a este hermoso pueblito, hay actividades que son imprescindibles de realizar como las siguientes que nos comparte México Desconocido, en su plataforma web:

  • Admirar las pinturas de Luis Toral González en la casa cural, al lado de la parroquia.
  • Comprar café orgánico de Mazatepec.
  • Probar la yolixpa, el típico licor de hierbas de la sierra poblana.
  • Subir al campanario de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús para ver el Cerro Cabezón a la distancia.
Google News

Más totopos

Aquí te contamos más sobre este impresionante Pueblo Mágico que está muy cerca de la CDMX. (México Desconocido)

¿Amas los blueberries? Este Pueblo Mágico está lleno de ellos y son buenísimos para tu salud

Para estas próximas vacaciones de verano, chécate de cuál emblemático lugar te estamos hablando. (México Desconocido)

Viaja a la “pequeña Londres” en Puebla: un sitio lleno de encanto y tradición

¡Cuida tu pasaporte para que no se maltrate y no tengas problemas cuando viajes! (Canva)

¿Tu pasaporte está dañado? Esto es lo que debes hacer

Caso Carlota: capturan a dos personas por la invasión de casa de adulta mayor

Jóvenes Construyendo el Futuro: NUEVA FECHA para inscribirse y recibir 8 mil 480 pesos

CNTE en CDMX: Sheinbaum presenta nueva propuesta para mejorar pensiones