Viajes

¿Lo recuerdas? Este es el Videocentro que se niega a morir

Lo que fue uno de los negocios más rentable en los 90′s, ahora solo existe una sola sucursal de renta de películas en todo México. 19 de septiembre, 2024 | 08:00 a.m.
Este es el único lugar que existe en México donde se rentan películas. (Especial).
Videocentro. | Este es el único lugar que existe en México donde se rentan películas. (Especial).

En este pequeño local ubicado en la calle de Viveros en el municipio de Tlanepantla de Baz en el Estado de México se encuentran almacenadas más de 4 mil películas y que resguarda la familia Ramírez Rosas quienes tuvieron la oportunidad de poner una franquicia de Videocentro en 1996.

Aquí, podrás encontrar todo tipo de títulos como éxitos de Hollywood, hasta documentales que no están en ninguna plataforma de streaming. Tal es su supervivencia que incluso la pandemia por Covid-19 no pudo con ellos y solo cerraron 2 meses, pues el hijo menor de la familia tomaba pedidos vía WhatsApp para entregar y recoger las películas en formato DVD.

Los clientes apuestan por la nostalgia de rentar películas

Testimonios de clientes desde hace más de 20 años afirman que venir al Videocentro de la calle Viveros es mucho más que rentar una película, sino sentirse en un mundo donde el tiempo no avanza. Para quienes aman el cine, es un lugar donde se encuentran materiales únicos en formatos que ya no se ven.

Daniel Ramírez, uno de los socios del negocio asegura que el valor agregado del único lugar en México donde puedes rentar películas ofrece un valor agregado a sus socios. Pueden recomendarles películas de su género favorito, desde infantiles, hasta ciencia ficción, terror, mexicanas, comedia romántica, cine de arte, entre otros.

Así surgió Videocentro, el competidor más fuerte del también extinto Blockbuster en México

En 1983 cuando Videovisa (una filial de Televisa) entró al negocio de renta de películas y series en formatos Beta y VHS, más tarde incorporó el formato DVD convirtiéndose en el principal competidor de Blockbuster.

Su logo inconfundible de un triángulo al revés conformado por franjas de color azul, verde y rojo le hizo competencia al gigante estadounidense que años más tarde también desaparecería a raíz de la piratería y las plataformas de streaming como Netflix. Uno de los años más importantes para Videocentro fue en 1987, cuando en cada colonia se podía ver un Videocentro.

El local de renta de películas que se niega a morir.
Este es el único local que subsiste de renta de películas en México. (Especial).

A pesar de su gran éxito, los factores mencionados hicieron que la empresa de Videovisa no soportara más y la expansión de Blockbuster con los videojuegos terminó por comprar a Videocentro por 125 millones de pesos para nunca más volver a ver un local para rentar películas.

Es por esta razón que el Videocentro de la calle de Viveros en el Estado de México se convirtió ya en un lugar turístico de la región, pues mantiene la esencia intacta de lo que fue en su momento uno de los gigantes de la renta de películas en el país.



Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos