Viajes

Maná: este es el lugar de México donde se inspiró para crear ‘En el Muelle de San Blas’

Conoce la historia de ‘La loca de San Blas’ una mujer que enloqueció de amor y dio origen a la canción de la popular banda.03 de septiembre, 2024 | 11:00 a.m.
Descubre el desgarrador origen de la canción (Maná Oficial/ Instagram).
'En el Muelle de San Blas’ | Descubre el desgarrador origen de la canción (Maná Oficial/ Instagram).

Escuchar música es un gran pasatiempo, que te ayuda a transportarte a cualquier momento con el que la canción te identifique, o como en el caso de la historia de ‘La loca de San Blas’, que puede describirte una leyenda mexicana, ¿ya la conoces? Se trata de la mujer que inspiró la canción de la popular banda Maná, y tiene un desgarrador mensaje.

¿En qué lugar fue inspirada la canción ‘en el muelle de San Blas’ de Maná?

La famosa canción de Maná sobre “la loca del muelle de San Blas” está inspirada en una historia que, algunos aseguran, sucedió en realidad en Puerto Vallarta, en Jalisco, mientras que otros dicen que se trata de Playa El Borrego en San Blas, en el estado de Nayarit.

@biografiando La Historia detrás de la Canción de Maná: La Loca del Muelle de San Blas 🌊 Conoce a Rebeca Méndez, cuyo amor y espera no solo tocó corazones, sino que también inspiró a Maná a crear una de sus canciones más emblemáticas. 🛶❤️ #MuelledeSanBlas #RebecaMendez #Maná #LeyendasMexicanas #LocadelMuelledeSanBlas #Historia ♬ sonido original - biografiando

Lo que sí es seguro, es que en San Blas, fue colocada una estatua en su honor, dándole más relevancia a la historia y a la playa como origen de esta leyenda.

Si visitas alguno de estos destinos, te transportarán en el tiempo, con su arquitectura, sus majestuosas haciendas y un muelle que permite apreciar el océano.

¿Quién fue la mujer que originó la historia del muelle de San Blas?

San Blas no solo es famoso por su belleza, sino también por la trágica y conmovedora historia de Rebeca Méndez, la mujer que inspiró la canción de Maná.

Todo comenzó en 1971, cuando Rebeca, una joven enamorada, despidió a su prometido Manuel en el muelle de Puerto Vallarta.

Él partió en un barco, prometiendo regresar, pero nunca lo hizo. Días antes de su boda, una tormenta llamada Priscila atrapó a Manuel en el Pacífico, y él nunca volvió.

Devastada por la pérdida, Rebeca se aferró a la esperanza de que Manuel regresaría. Cada día, vestida con su traje de novia, caminaba hasta la playa, esperando ver a su amado regresar del mar.

Esta rutina se convirtió en su vida, mientras el tiempo y la tristeza se apoderaban de ella. Los lugareños, conmovidos por su dolor, le llevaban comida, y ella, a cambio, tejía y vendía ropita para muñecas.

Rebeca pasó años en este estado. Finalmente, en 2012, a los 63 años, falleció. Sus cenizas fueron esparcidas en el muelle de San Blas, cumpliendo así su deseo de reunirse con Manuel en el mar que los separó.

Esta historia, llena de amor y tragedia, ha dejado una marca indeleble en el corazón de San Blas, y quedó inmortalizado en la canción dela famosa banda Maná.

Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos