Viajes

Los dinosaurios que vivieron en México, según la ciencia

En varios estados del país se descubrieron fósiles de dinosaurios, demostrando que también habitaron nuestro territorio07 de agosto, 2024 | 11:00 p.m.
Hace millones de años los dinosaurios habitaron en gran parte del planeta y México fue uno de esos lugares. (Freepik)
Dinosaurios que vivieron en México | Hace millones de años los dinosaurios habitaron en gran parte del planeta y México fue uno de esos lugares. (Freepik)

¿Sabías que México también fue hogar de imponentes dinosaurios? En varias zonas a lo largo del país se se han encontrado fósiles que dejan como evidencia que habitaron el territorio azteca estos extintos animales.

Hace millones de años, lo que hoy conocemos como México era un paisaje muy diferente. Bosques exuberantes y enormes sitios con agua eran el hábitat de una gran variedad de dinosaurios. Gracias a los esfuerzos de paleontólogos mexicanos y extranjeros, se descubrieron importantes yacimientos de restos que nos revelan más sobre estas criaturas prehistóricas.

¿Qué especies de dinosaurios habitaron en México?

De acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAM) en 1910 el geólogo alemán, Erich Haarmann, fue el que comenzó esta gran búsqueda de fósiles de dinosaurios en nuestro país.

El estado donde comenzó todo fue en Coahuila, de hecho es el lugar con más descubrimientos. Entre los dinosaurios herbívoros que habitaron México, destacan el Velafrons, Centrosaurio, Gryposaurus, Kritosaurus, Struthiomimus y Lambeosaurus.

Asimismo, los dinosaurios carnívoros no se quedaron atrás. Algunas de las especies más feroces:

  1. Megapnosaurus
  2. Gorgosaurio
  3. Saurornitholestes
  4. Labocania
  5. Velafrons
Un gran dinosaurio en un sitio con exuberante vegetación generado con la IA.
(Freepik)

¿Dónde se han encontrado fósiles de dinosaurios en México?

Según la UNAM, estos son los fósiles de dinosaurios que se encontraron en diversas regiones de México:

  • Coahuila: uno de los estados más ricos en yacimientos paleontológicos, con hallazgos de dinosaurios como el Alamosaurus, Gorgosaurio, Velafrons, Centrosaurus y muchos más.
  • Sonora: se descubrieron huesos de Gorgosaurus y Hadrosaurios.
  • Chihuahua: se han encontrado restos de Alamosaurus y Chasmosaurus.
  • Baja California: en esta península se han descubierto fósiles de diversos dinosaurios, incluyendo el Gorgosaurio.
  • Puebla: en esta región se han encontrado dientes de Aublysodon, un pequeño dinosaurio carnívoro.

El estudio de los dinosaurios en México no solo nos permite conocer el pasado de nuestro planeta, sino que también tiene importantes implicaciones para la ciencia y la educación. Así que ya lo sabes, nuestro país también fue sitio donde estos gigantescos animales habitaron.

Google News

Más totopos

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Si estás por la Ciudad de México no te olvides de visitar el Peñón de los Baños para que vivas una experiencia única. (Canva)

¿Cuánto cuestan ir a Peñón de los Baños y qué se puede disfrutar ahí?

Inauguran tercera Gasolinera Bienestar en México, será administrada por mujeres de Cuetzalan

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California

Sheinbaum enumera los 5 principios de su política exterior, en especial con EU; estos son