Viajes

Los dinosaurios que vivieron en México, según la ciencia

En varios estados del país se descubrieron fósiles de dinosaurios, demostrando que también habitaron nuestro territorio07 de agosto, 2024 | 11:00 p.m.
Hace millones de años los dinosaurios habitaron en gran parte del planeta y México fue uno de esos lugares. (Freepik)
Dinosaurios que vivieron en México | Hace millones de años los dinosaurios habitaron en gran parte del planeta y México fue uno de esos lugares. (Freepik)

¿Sabías que México también fue hogar de imponentes dinosaurios? En varias zonas a lo largo del país se se han encontrado fósiles que dejan como evidencia que habitaron el territorio azteca estos extintos animales.

Hace millones de años, lo que hoy conocemos como México era un paisaje muy diferente. Bosques exuberantes y enormes sitios con agua eran el hábitat de una gran variedad de dinosaurios. Gracias a los esfuerzos de paleontólogos mexicanos y extranjeros, se descubrieron importantes yacimientos de restos que nos revelan más sobre estas criaturas prehistóricas.

¿Qué especies de dinosaurios habitaron en México?

De acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAM) en 1910 el geólogo alemán, Erich Haarmann, fue el que comenzó esta gran búsqueda de fósiles de dinosaurios en nuestro país.

El estado donde comenzó todo fue en Coahuila, de hecho es el lugar con más descubrimientos. Entre los dinosaurios herbívoros que habitaron México, destacan el Velafrons, Centrosaurio, Gryposaurus, Kritosaurus, Struthiomimus y Lambeosaurus.

Asimismo, los dinosaurios carnívoros no se quedaron atrás. Algunas de las especies más feroces:

  1. Megapnosaurus
  2. Gorgosaurio
  3. Saurornitholestes
  4. Labocania
  5. Velafrons
Un gran dinosaurio en un sitio con exuberante vegetación generado con la IA.
(Freepik)

¿Dónde se han encontrado fósiles de dinosaurios en México?

Según la UNAM, estos son los fósiles de dinosaurios que se encontraron en diversas regiones de México:

  • Coahuila: uno de los estados más ricos en yacimientos paleontológicos, con hallazgos de dinosaurios como el Alamosaurus, Gorgosaurio, Velafrons, Centrosaurus y muchos más.
  • Sonora: se descubrieron huesos de Gorgosaurus y Hadrosaurios.
  • Chihuahua: se han encontrado restos de Alamosaurus y Chasmosaurus.
  • Baja California: en esta península se han descubierto fósiles de diversos dinosaurios, incluyendo el Gorgosaurio.
  • Puebla: en esta región se han encontrado dientes de Aublysodon, un pequeño dinosaurio carnívoro.

El estudio de los dinosaurios en México no solo nos permite conocer el pasado de nuestro planeta, sino que también tiene importantes implicaciones para la ciencia y la educación. Así que ya lo sabes, nuestro país también fue sitio donde estos gigantescos animales habitaron.

Google News

Más totopos

Chécate cuáles son los errores más comunes que se cometen al viajar a otro país, así podrás evitarlos. (Canva)

Estos son los errores más comunes al viajar a otro país

Este Pueblo Mágico es sin duda un imperdible para disfrutar. (Especial: México Desconocido).

Huamantla: el Pueblo Mágico a 2 horas de CDMX donde el pulque, los muéganos y el mole son riquísimos

En caso de que estés buscando un lugar para degustar impresionantes carnitas, aquí te contamos en dónde puedes hacerlo. (Canva)

El lugar de México que prepara las carnitas más jugosas, suaves y exquisitas

Sheinbaum supervisa obra de Puente Vehicular Nichupté en Cancún (VIDEO)

Armenta entrega apoyos de obra comunitaria por casi 10 mdp en Tepexi de Rodríguez

Samuel García supervisa obra de malecón presa La Boca; registra avance de 80%