Viajes

Esta es la historia detrás del agua mineral ‘Topo Chico’

Conoce el agua de manantial que fue descubierta por una princesa azteca, en busca de una cura a una rara enfermedad.01 de agosto, 2024 | 11:00 p.m.
El agua mineral que fue descubierta por una princesa azteca (topochicomx/ Instagram).
'Topo Chico' | El agua mineral que fue descubierta por una princesa azteca (topochicomx/ Instagram).

El agua mineral es indispensable en cualquier menú de comida y en las fiestas, pues su sabor carbonatado le da ese toque muchos tipos de bebidas. Esta popularidad no nació de la noche a la mañana, pero sí tiene un origen que surgió siglos atrás, ¿qué hace tan especial al agua ‘Topo Chico’? Aquí te contamos su historia.

¿Por qué el agua mineral ‘Topo Chico’ tiene una mujer en su logo?

La historia del agua mineral Topo Chico es bastante interesante y está arraigada a sus propiedades curativas en la antigüedad.

De acuerdo a un video en la cuenta de YouTube de EL CEO, las aguas minerales de Topo Chico fueron descubiertas, según la leyenda, por los indígenas hace más de 1200 años y eran conocidas por sus propiedades curativas.

Es por esta razón que la botella del agua mineral Topo Chico tiene la imagen de una mujer, pues se trata de nada más y nada menos que la hija del emperador Moctezuma.

La princesa azteca contrajo una rara enfermedad, y con el objetivo de curarse, emprendió un viaje hacia un volcán inactivo, cerca del cerro de la silla, donde encontró aguas cristalinas que al beberlas misteriosamente la curaron.

¿Quién fundó el agua mineral Topo Chico?

En 1895, el empresario Isaac Garza fundó la empresa Topo Chico. Comenzaron a embotellar el agua directamente de los manantiales y pronto se popularizó debido a sus beneficios para la salud y su sabor único.

A lo largo del siglo XX, Topo Chico se consolidó como una marca líder en el mercado mexicano de agua mineral, expandiéndose a diversas regiones del país y convirtiéndose en una parte esencial de la cultura y gastronomía mexicana.

En 2017, Coca-Cola adquirió Topo Chico por 220 millones de dólares, lo que marcó una nueva era de expansión internacional para la marca.


Así es Topo Chico hoy en día

En los últimos años, Topo Chico ha ganado una gran popularidad, especialmente entre los entusiastas de las bebidas carbonatadas y los cócteles, debido a su sabor distintivo y su alta carbonatación.

Además de su clásica agua mineral natural, Topo Chico ha lanzado variantes con sabores como limón y toronja, así como una línea de bebidas con agua mineral y saborizantes naturales.

Topo Chico no solo es una bebida, sino también un símbolo de la ciudad de Monterrey y una parte importante de la identidad cultural de la región.

Topo Chico ha mantenido su relevancia y atractivo durante más de un siglo, adaptándose a los cambios del mercado y las preferencias del consumidor, mientras conserva su esencia y calidad original.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Voluntad anticipada en Edomex: ¿en qué consiste este trámite y dónde puedes hacerlo?

Canasta Alimentaria Bienestar 2025: ¿quiénes ya se pueden registrar para una despensa gratis?

Detienen a Carlota, mujer de la tercera edad que mató en Chalco a 2 hombres por 'invadir' su depa