Healthy

Esta es la planta que se duerme cuando la tocas

De Sudamérica para el mundo: conoce la planta ‘dormilona’ de la vergüenza, que es capaz de replegar sus hojas en segundos. 02 de agosto, 2024 | 10:00 a.m.
Planta 'miedosa' conocida como Mimosa pudica. (Pixabay).
Mimosa pudica | Planta 'miedosa' conocida como Mimosa pudica. (Pixabay).

A simple vista se ve como cualquier otra maleza verde, pero esta planta es una ‘miedosa’ que cautiva la curiosidad del espectador por cerrarse al tacto.

La planta sensitiva que se duerme

A esta planta le dicen ‘dormilona’ o ‘vergonzosa’, la encontramos desde México hasta Brasil: “es una hierba erecta de 60 cm de altura, con espinas fuertes y curvadas”, según la definición del Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana y su nombre científico es Mimosa pudica L.

La planta 'miedosa'.
La Mimosa pudica da una flor rosada. (Pixabay).

Al ser originaria de la América Tropical, crece a la orilla de los caminos en bosques de esta zona, la característica principal de esta especie es que al tocarla, repliega rápidamente sus hojas, como si estuviera asustada. Podemos adquirirla en mercados o viveros como los que hay en Cuemanco, Xochimilco.

En México, la ‘dormilona’ se encuentra en muchos estados al sur del país como Campeche, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán por mencionar algunos. Es una planta que sobresale por ser sensible al tacto aunque puede ser tóxica para los animales de pastoreo.

¿Cómo reconocer a la planta dormilona?

Es una planta sensitiva, al soplar cerca de ella o rozarla, sus hojas y ramas se contraen rápidamente, tiene flores de color rosa que se asemejan a pompones, los tallos alcanzan hasta 1 metro de largo y puede crecer como maleza en cultivos de arroz, caña, frijol y maíz.

Usos comunes de la mimosa pudica

En algunos estados de la República Mexicana la especie sirve como somnífero, se inhala el tallo y la flor además de ser una práctica común en regiones como Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz. En Tabasco se emplea junto con otras plantas para curar el piquete de víbora, también se ocupa en forma de gotas para tratar los ojos de los caballos cuando se les forman ‘nubes’.

Ahora que ya conoces a la ‘dormilona’, la próxima vez que vayas al bosque y te encuentres con ella, recuerda ser amable y no arrancarla; si quieres una, es mejor que la adquieras en un mercado de plantas.

Google News

Más totopos

Quítate esos malestares en esos días y aliméntate con estas opciones recomendadas por expertos. (Especial: Freepik).

Los alimentos que ayudan a reducir los molestos síntomas de la menstruación

Conoce los beneficios y datos detrás de este alimento de pescado económico. (Especial: Freepik).

¿Qué tan saludable es el surimi?

¿Te gustan? Descubre los alimentos azules que protegen tu cerebro y mejoran tu estado de ánimo. (Canva)

Los alimentos azules que están en tendencia y pueden reducir el riesgo de padecer Alzheimer y depresión

Rocha Moya asegura que pagos a productores de maíz y trigo en Sinaloa se cumplirán

SMN advierte que 9 estados tienen potencial para propagar incendios este sábado 15 de marzo

(VIDEO) Sheinbaum lanza convencida: ¡México será el país más democrático del mundo!