Viajes

La doctores, la colonia con una esencia de lucha libre en CDMX

Si eres amante de la Lucha Libre y de paso, eres chilango de corazón, entonces te chismeamos la historia detrás de una de las colonias más icónicas para este deporte en la capital.22 de julio, 2024 | 11:45 a.m.
Te decimos por qué es tan icónico este sitio para el arte de las luchas en la Ciudad de México. (Especial).
Colonia Doctores y la Lucha Libre. | Te decimos por qué es tan icónico este sitio para el arte de las luchas en la Ciudad de México. (Especial).

La colonia Doctores en la ciudad ostenta una rica historia de lucha libre, un deporte que tiene huella en la identidad mexicana. Este barrio alberga la emblemática Arena México, cuna de la Lucha Libre CMLL y AAA, y escenario de emblemáticas batallas de campeones.

Más que un ring, es un símbolo de la pasión que despiertan las máscaras y los duelos, un reflejo de la cultura de lucha mexicana.

La importancia de la Lucha Libre en México, según la UNAM

La Lucha Libre es un elemento central en la vida de los mexicanos, siendo considerada más que un deporte. José Ángel Garfias Frías, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, explica que este deporte va más allá de las arenas y los gritos de los espectadores, posicionándose como un pilar de la cultura mexicana.

De igual forma esta disciplina, que combina la fuerza, la estrategia y el espectáculo, posee un gran simbolismo gracias a el uso de la máscara, el ring y la arena, volviéndolo un patrimonio intangible, popular y cultural de la Ciudad de México, lo que habla de su relevancia a nivel nacional.

Por otro lado, Garfias señala que otro aspecto que le da fuerza a este deporte es la narrativa, debido a que muchas veces durante el combate existe “una historia que probablemente tiene algo de ficción, pero que nos crea un personaje con carácter de héroe”.

Un ejemplo que trae a la mesa es la de Blue Demon que además de formar parte del cine mexicano, su imagen es la de un superhéroe de carne y hueso que combate a los malos o rudos, volviéndose parte del imaginario infantil.

¿Por qué la colonia Doctores tiene arraigada el deporte de la Lucha Libre?

La colonia Doctores ha sido capaz de mantener viva la tradición de la lucha libre por su historia y localización. Inaugurada en 1956 la Arena México, situada en la calle Dr. Lavista, es en un faro de este deporte desde hace más de 70 años, siendo testigo de innumerables batallas épicas.

Por otro lado, la presencia de un museo dedicado a los luchadores, donde se exhiben muñecas y figuras de acción de profesionales de la lucha libre, añade un toque cultural y nostálgico a la colonia. Estos factores contribuyen a que la colonia Doctores sea reconocida como un lugar emblemático de la lucha libre en México.

Los sitios en la Doctores donde podrás ver y consumir cosas de Lucha Libre

Existen varios lugares donde puedes disfrutar de la lucha libre, cada uno con su propia esencia y encanto. Arena México es, sin duda, el más destacado. Con capacidad para más de 16.000 espectadores, es conocida como la Catedral de la Lucha Libre. Ofrece funciones tres veces por semana: martes, viernes y domingos. Aquí, podrás ver en acción a los más grandes luchadores, desde Rayo de Jalisco hasta Carístico y Diamante Azul.

Además, también puedes visitar el Museo del Juguete Antiguo México, que alberga una impresionante colección de juguetes de lucha libre, perfecta para los fanáticos y coleccionistas.

Y si tienes hambre después de todo ese espectáculo, no puedes dejar de probar las famosas Tortas de Súper Astro, un delicioso tributo a este deporte.

  • Direcciones:
  1. Arena México: Dr. Lavista 197, colonia Doctores
  2. Museo del Juguete Antiguo México: Dr. Olvera 15, colonia Doctores
  3. Tortas de Súper Astro: Dr. Carmona y Valle 17, colonia Doctores

La lucha libre no es solo un entretenimiento en esta colonia, es parte de su identidad y cultura, un claro reflejo de la pasión mexicana por este deporte. De hecho, no es raro encontrar restaurantes temáticos como las Tortas de Súper Astro que rinden homenaje a los grandes luchadores. Esta amalgama de recuerdos y emociones hacen de la colonia Doctores un lugar imprescindible para los amantes de la lucha libre.

Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos