Viajes

Sopa Maruchan: Conoce su historia y el verdadero significado de su nombre

La sopa instantánea que ha cautivado millones de paladares alrededor del mundo y que es todo un éxito en México.21 de julio, 2024 | 07:30 a.m.
Conoce su historia y el origen de su nombre (maruchan_inc/ Instagram).
Sopa Maruchan | Conoce su historia y el origen de su nombre (maruchan_inc/ Instagram).

La sopa instantánea es una comida chatarra muy distinguida en México, pues entre cuestionamientos sobre si es de plástico o no, su popularidad ha aumentado gracias a su sabor tan peculiar, y cuando piensas en este tipo de video, seguro que viene a tu mente una de las marcas más famosas: Maruchan, la empresa que ha cautivado a millones de personas con su sazón japonés.

¿Cúal es la historia de la sopa Maruchan?

Todo comenzó en 1953, en la ciudad de Yokohama, Japón. Kazuo Mori, un emprendedor con una visión, fundó una pequeña fábrica de alimentos llamada “Toyo Suisan”. Al principio, la fábrica se dedicaba a producir galletas y productos del mar, pero Kazuo tenía grandes sueños y no se detuvo ahí.

En los años 60, la vida en Japón estaba cambiando rápidamente. Las familias estaban cada vez más ocupadas y necesitaban comidas rápidas y fáciles de preparar. Inspirado por esta necesidad, Kazuo Mori decidió aventurarse en el mundo de los fideos instantáneos en 1961. Y así, nació la marca Maruchan en 1972.

En 1977, Maruchan dio un gran salto y llegó a Estados Unidos. Abrieron una planta de producción en Irvine, California. La sopa instantánea Maruchan rápidamente se hizo popular entre los estadounidenses. ¿Por qué? Porque era deliciosa, fácil de preparar y muy asequible. Solo necesitas agua caliente y unos minutos para tener una comida lista.

Maruchan no se quedó solo en un sabor. Ofrecen una amplia gama de sabores que se adaptan a todos los gustos. Desde el clásico pollo hasta opciones más exóticas, hay algo para todos. Y no solo eso, las personas empezaron a ser creativas con los fideos, añadiendo ingredientes frescos y creando sus propias recetas.

ingl-article image
Aunque la sopa Maruchan es de fideos de ramen instantáneos, el creador de este invento culinario es dueño de otra marca.

¿Por qué se llama sopa Maruchan?

El nombre “Maruchan” es una combinación encantadora de dos palabras japonesas. “Maru” significa “círculo”, un símbolo de perfección y plenitud en la cultura japonesa. Y “chan” es un sufijo cariñoso que se usa en Japón, algo así como “señor” o “señora”, pero de una manera muy afectuosa. Así que “Maruchan” se puede traducir como “Señor Perfecto” o “Señorita Perfecta”, reflejando la calidad y el cariño con los que se hacen estos fideos.

Hoy en día, Maruchan es una marca querida en todo el mundo. Ya sea que estés en una universidad, en la oficina, o simplemente en casa buscando una comida rápida, Maruchan siempre está ahí para salvar el día. Además, ha tenido un impacto cultural significativo, especialmente entre estudiantes y personas con un estilo de vida ajetreado.

Maruchan no se detiene. Continúan innovando y lanzando nuevos sabores y productos para mantenerse al día con las tendencias y las preferencias del mercado. Siempre están buscando maneras de mejorar y ofrecer a sus clientes la mejor experiencia posible.

Google News

Más totopos

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Michoacán intensifica operativos contra el saqueo de agua en el lago de Pátzcuaro

Aplauden labor de Ricardo Gallardo tras darse a conocer el crecimiento de SLP

Andrea Chávez responde al PAN: cataloga como un 'circo' denuncia ante la Fiscalía