Viajes

¡Visita la fábrica de Yakult! Aquí te decimos cómo hacerlo

Sino tienes planes para este verano o cualquier día o mes del año, entonces aviéntate a conocer la fábrica de una de las bebidas más amadas por todos: el Yakult.02 de julio, 2024 | 01:30 p.m.
¿Amante de esta bebida? Entonces lánzate a ver cómo la hacen desde cero en su fábrica. (Especial: Yakult).
Fábrica de Yakult. | ¿Amante de esta bebida? Entonces lánzate a ver cómo la hacen desde cero en su fábrica. (Especial: Yakult).

¿Alguna vez te preguntaste cómo se elabora el Yakult? Esa bebida probiótica a base de leche fermentada con más de 80 años de historia que forma parte de muchas mesas mexicanas y hasta de algunos ‘lonches’ sobre todo, de los más pequeños. Aquí te decimos cómo puedes ir a alguna de sus fábricas a enamorarte de su proceso de creación hasta llevarte unos cuantos shots a casa.

¿Cuántas fábricas tiene México de Yakult?

Su crees que la empresa Yakult cuenta con varias fábricas en México ¡pues te equivocas! ya que solo existen dos plantas ubicadas en Ixtapaluca, Estado de México y la segunda en Guadalajara, Jalisco, de hecho, se trata de dos de cuatro ubicadas en todo LATAM.

¿Como puedo ingresar a la fábrica de Yakult?

Para visitar cualquiera de ambas fábricas de Yakult en el país, debes saber que es necesario programar tu visita con anticipación ¿y dónde? en su sitio web oficial.

Otro aspecto que debes saber es que existen dos maneras para que conozcas las plantas de esta bebida probiótica: una es presencial y la otra es virtualmente, adaptándose a las necesidades y posibilidades de cada visitante.

El proceso a las visitas presenciales es el siguiente:

  • Bienvenida de Yakult.
  • Acceso al auditorio y explicación sobre la bebida.
  • Recorrido por toda la fábrica.
  • Sesión de preguntas y comentarios

En cuanto al acceso virtual, es la bienvenida, muestra del proceso y reconocimiento de Yakult a nivel mundial y por último, sesión de preguntas finales.

¿Cuál es el costo de entrada y los horarios?

Los horarios disponibles para las visitas dependen de la manera en que decidas saber sobre este tema y la ubicación. Manejan horarios desde las 8:30 de la mañana hasta las 15:30 o 16:30 para virtual y la zona de Edomex, mientras que para Guadalajara es desde las 9 hasta las 16 horas.

El costo ¡es totalmente gratuito! Permitiendo a todos los visitantes dentro y fuera del país la oportunidad de empaparse sobre la creación de Yakult y resolver sus dudas al respecto. Recuerda que debes agendar tu visita.

Si te encanta el Yakult y te gustaría conocer más el respecto, entonces aviéntate este verano o cualquier fecha del mes para que te impresiones con creación.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Cuáles son las prestaciones que debe tener una trabajadora del hogar, según la ley

Pobladores rapiñan motos tras volcadura de un tráiler en Arco Norte (VIDEO)

Tren México-Pachuca: cuánto tiempo ahorrarás en el viaje de CDMX a Pachuca