Recetas

¿Sabías que hay tres tipos de pasaporte en México? Para qué sirve cada uno

Un requisito primordial para viajar al extranjero, conoce los diferentes tipos que podrías adquirir y su función.20 de mayo, 2024 | 08:00 a.m.
Descubre para qué sirve cada uno de los tres tipos de pasaporte (Freepik).
¿Conoces los tipos de pasaporte? | Descubre para qué sirve cada uno de los tres tipos de pasaporte (Freepik).

Si planeas viajar fuera del país, es necesario cumplir con el papeleo adecuado que el país de destino solicite para entrar a la nación, y a tu regreso a México para acceder al país sin problema, y uno de los requisitos es el pasaporte, así que te diremos cuáles existen y para qué sirven; solicita el que más se adapte a tus necesidades.

Tipos de pasaporte en México, ¿para qué sirve cada uno?

Los tres tipos de pasaporte mexicano sirven para diferentes propósitos y están destinados a distintos grupos de personas según sus necesidades y funciones.

  • 1. Pasaporte Ordinario (Pasaporte de tipo G)

Facilita los viajes internacionales de los ciudadanos mexicanos para fines personales.

Permite a los ciudadanos viajar al extranjero por motivos de recreación y vacaciones. Utilizado por personas que viajan por motivos laborales o comerciales.

Facilita la movilidad internacional de estudiantes que desean cursar estudios en el extranjero. Es usado por quienes desean visitar a familiares en otros países.

Generalmente, tiene opciones de validez de 3, 6 o 10 años, dependiendo de la elección del solicitante.

No es necesario el pasaporte para hacerlo
(Fuente: Pexels)
El pasaporte es un requisito importante para salir y entrar de México y de cualquier país. (Fuente: Pexels)
  • 2. Pasaporte Oficial (Pasaporte de tipo O)

Permite a los funcionarios públicos realizar viajes internacionales en representación del gobierno mexicano.

Empleado por funcionarios que necesitan viajar al extranjero para cumplir con tareas oficiales, como reuniones, conferencias y otras actividades gubernamentales.

Usado por personal administrativo y técnico en embajadas y consulados que no tiene rango diplomático.

Normalmente tiene una validez de 6 años, ajustable según la duración de la misión oficial.

  • 3. Pasaporte Diplomático (Pasaporte de tipo D)

Facilita los viajes internacionales de diplomáticos y altos funcionarios del gobierno mexicano en misiones diplomáticas y representaciones oficiales.

Utilizado por embajadores, cónsules y otros diplomáticos que representan a México en el extranjero. Empleado por ministros, subsecretarios y otros altos funcionarios en viajes oficiales.

Para quienes participan en negociaciones y reuniones internacionales en nombre del gobierno mexicano.

También suele tener una validez de 6 años, ajustable según las necesidades diplomáticas y la duración de las misiones.

Cada tipo de pasaporte está diseñado para satisfacer las necesidades específicas de diferentes grupos de ciudadanos mexicanos y garantizar que puedan viajar internacionalmente con el respaldo adecuado del gobierno mexicano.

Google News

Más totopos

Cocina el MEJOR espagueti con estos trucazos de expertos en la cocina. (Especial: Freepik).

Trucos para cocinar espagueti perfecto: suelto y sin que se apelmace

¿Buscas algo rico, saludable y exquisito para darle a los más pequeños del hogar? Chécate cómo puedes hacer estas brochetas de frutas. (Canva)

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Chécate la receta de las ricas tlayudas para que las prepares en casa de manera rápida y sin complicaciones. (Canva)

⁠¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?

3 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

(VIDEO) 'Golpe' a La Barredora: detención de 'La Geisha' causa bloqueos en Tabasco

Alcalde de Chihuahua va contra la música que hace apología del delito