Viajes

¡¿CURP para mascotas?! te decimos por qué debes tramitarla

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es un trámite OBLIGATORIO de la CDMX que debes sacar para la integridad de tu lomito y aquí te decimos todo.01 de abril, 2024 | 04:31 p.m.
Registra a tu lomito en la plataforma del Gobierno de la Ciudad de México y garantiza sus derechos y bienestar. (Especial: Diego Correa y Gobierno de la CDMX).
RUAC, CDMX. | Registra a tu lomito en la plataforma del Gobierno de la Ciudad de México y garantiza sus derechos y bienestar. (Especial: Diego Correa y Gobierno de la CDMX).

En un mundo donde nuestras mascotas son consideradas como parte integral de nuestras familias, la implementación de nuevas medidas para su identificación y cuidado se vuelve cada vez más relevante. Una de estas innovaciones es el RUAC para mascotas, una herramienta que busca facilitar la gestión de su información y promover su bienestar.

¿Qué es el RUAC y para que sirve?

El Registro Único de Animales de Compañía, conocido como RUAC, es un tramite indispensable y GRATUITO que todo propietario responsable de mascotas debe sacar según la Ley de Protección y Bienestar de los Animales y la Agencia de Atención Animal (AGATAN).

RUAC, CDMX.
Te decimos porque SÍ debes tramita el RUAC para tu lomito. (Especial: Razones).

El RUAC proporciona un medio efectivo para identificar a las mascotas como en el caso de los humanos es la CURP. Este documento contiene información detallada sobre el animal, incluyendo su especie, raza, color y características distintivas. Además, registra los datos del propietario, facilita su búsqueda en caso de extravío o demanda si es que existe maltrato animal.

Al registrar a tu lomito, puedes beneficiarlo para que participe en programas de esterilización y vacunación, y prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas, o si sufre un accidente, este papel te permite acudir al Hospital Veterinario de la Ciudad de México, ubicado en Santa Cruz Meyehualco ¡gratis!

Otro punto beneficioso de este registro es que reconoce a las mascotas como habitantes de la capital.

¿Cómo puedo registrar a mi lomito?

  1. Ingresa al sitio oficial del RUAC.
  2. Coloca tus datos personales como nombre completo, correo electrónico, edad sexo, escolaridad, teléfono y dirección.
  3. Posteriormente, añade la información de tu perrito como nombre, especie, características físicas, detalles de algún padecimiento o forma de identificación y por último, fotografías frontales, traseras, de ambos perfiles y de su parte superior.
  4. ¡Listo! tu ‘perrhijo’ ya se encontrará en la plataforma oficial del RUAC del Gobierno de la Ciudad de México.

El Registro Único de Animales de Compañía, RUAC, es una herramienta invaluable para proteger y cuidar a nuestras mascotas. Desde la identificación y localización hasta el cumplimiento de la legislación y la promoción de la tenencia responsable, este documento otorga una serie de beneficios que no solo protegen a nuestras mascotas, sino que también contribuyen a la seguridad y el bienestar de la comunidad en general.

Google News

Más totopos

¡Cuida tu pasaporte para que no se maltrate y no tengas problemas cuando viajes! (Canva)

¿Tu pasaporte está dañado? Esto es lo que debes hacer

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Chécate los detalles para que te avientes a la nueva ubicación de este icónico tianguis que estará solamente en mayo. (Especial: Cuartoscuro).

¿Vives en Tlalnepantla? El Tianguis del Chopo llegará con música, ropa y más

CJNG vs. Cártel de Sinaloa: ¿Qué grupo criminal tiene más presencia en el país? Esto dice la DEA

Elección Judicial: Taddei carga contra exconsejeros del INE que advierten posible fraude

CEAV alerta sobre falsos funcionarios que piden dinero a víctimas