Viajes

Contempla el Monte Albán: un sitio arqueológico sólo para amantes de la historia

Visita una de las ciudades más importantes de Mesoamérica, ubicada en Oaxaca.31 de enero, 2024 | 06:00 p.m.
Una zona arqueológica antigua que fue la capital de los Zapotecas (andreaurrestidiego/ Instagram).
Monte Albán Oaxaca | Una zona arqueológica antigua que fue la capital de los Zapotecas (andreaurrestidiego/ Instagram).

Conocer el mundo de las ciudades antiguas es una experiencia que no te puedes perder, pues te transporta al pasado y te da un panorama más amplio de cómo vivían nuestros ancestros. Una de estas maravillas que puedes visitar es el Monte Albán, en Oaxaca, y te contamos todos los detalles para que te decidas a conocerlo.

Visita la mejor maravilla arquitectónica de Oaxaca: el Monte Albán

Monte Albán es un sitio arqueológico precolombino ubicado a unos 10 kilómetros al suroeste de la ciudad de Oaxaca. Fue la antigua capital de los zapotecas y es conocido por sus impresionantes estructuras ceremoniales, plazas, pirámides y observatorios astronómicos.

El sitio ofrece una vista panorámica espectacular de los valles circundantes y es un lugar fascinante para explorar la historia y la cultura de la región.

Tiene una gran relevancia cultural, pues fue fundada 500 a.C, en la cima de una montaña de Oaxaca, convirtiéndose en la capital de los Zapotecas, llegando a tener hasta 35,000 habitantes.

Monte Albán es una de las atracciones más impresionantes de Oaxaca y una visita obligada para aquellos interesados en la historia antigua y la arqueología, pero hay muchas otras cosas interesantes que ver y hacer en la región.

¿En qué horario se puede acceder el Monte Albán y cuál es su costo?

Puedes visitarlo de lunes a domingo en horario de 10:00 am a 4:00 pm, prácticamente cualquier día de la semana, para que no pongas ningún pretexto para visitarlo.

El costo de entrada es de $95, y se pagan directamente en el acceso del lugar.

Además de Monte Albán, otras atracciones populares en Oaxaca incluyen la ciudad de Oaxaca en sí misma, con su hermosa arquitectura colonial, sus mercados vibrantes, como el Mercado 20 de Noviembre y el Mercado Benito Juárez, así como la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad y el Templo de Santo Domingo de Guzmán.

También puedes explorar las comunidades indígenas cercanas, como Teotitlán del Valle, conocida por sus tejidos tradicionales, y Hierve el Agua, con sus formaciones rocosas petrificadas y piscinas naturales.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"

2 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes