Tips de ahorro
Cuidado: estas son las papas ‘fuego’ que contienen sustancias dañinas para la salud
Además de contener un exceso de sodio y calorías, El Poder del Consumidor encontró más de cuatro aditivos tóxicos para la salud.21 de abril, 2025 | 12:00 p.m.
Papas fuego. | Te contamos por qué estas papas no son una buena opción para tu salud. (Especial).
No solo fueron prohibidas en las escuelas de la SEP por considerarse un alimento chatarra alto en sodio y grasas, sino que además hay ciertas marcas que pueden resultar más dañinas por sus aditivos, como es el caso de esta marca, sobre la cual expertos advirtieron acerca de sus efectos en la salud, impactando principalmente en los niños, el cerebro y el corazón.
Las papas ‘Mega Crunch Salsa Roja’ que contienen aditivos tóxicos para el cuerpo
Todos somos unos expertos en papitas, sobre todo en las que se han vuelto tendencia en los últimos años, como las versiones ultrapicantes o ‘fuego’. Pese a que ya se ha advertido sobre sus efectos en la salud por el uso de colorantes, principalmente, hay algunas marcas que incluso contienen muchos más aditivos tóxicos para la salud, como es el caso de Ruffles ‘Mega Crunch Salsa Roja’, que tiene hasta seis ingredientes no aptos para el consumo en exceso.
El Poder del Consumidor realizó un análisis y encontró lo siguiente:
- Glutamato monosódico: Además inhibir la saciedad e incluso inducir a comer ‘vorazmente’, este aditivo es dañino para las células del cerebro y por si fuera poco, aumenta el peso corporal.
- Guanilato e inosinato de sodio: Si no se mide su consumo, ocasiona reacciones cutáneas, insomnio, irritación en las mucosas y alergia, así como también hiperactividad. De igual forma, los expertos de la organización explican que “se transforman en ácido úrico, que se deposita en los tejidos y a largo plazo puede causar gota.”
- Tres colorantes como el rojo allura, tartrazina y amarillo ocaso: Causan un impacto principalmente en los infantes, ocasionándoles e incluso aumentándoles la hiperactividad y déficit de atención.
- Dióxido de silicio: Puede afectar la diferenciación neuronal y el funcionamiento de las mitocondrias, y en grandes dosis o su exposición directa puede provocar silicosis.

Y por si fuera poco, tan solo una bolsa de 180 puede proporcionar más de 600 calorías, causando obesidad temprana, sobre todo para sus principales consumidores que son los más pequeños y jóvenes. Además, ocasiona problemas de hipertensión por su exceso de sodio, superando los 1200 mg.
¿Cómo sustituir el picante ‘fuego’ por una versión casera y natural?
Ya sea para tus papitas que prepares (de preferencia, ármalas en el horno o freidora de aire y sin aceite), o incluso para tu fruta, micheladas o banderillas, hacer tu propio polvo picante tipo ‘fuego’ de forma mucho más natural y sabrosa es posible.
Una forma es tostar ligeramente chiles secos como guajillo, pasilla o de árbol (dependiendo qué tan bravo lo quieras). Luego, molerlos en licuadora o procesador con un poco de sal de mar y un toque de limón deshidratado en polvo (o ralladura de limón muy seca). Así logras ese efecto ácido-picosito pero mucho más natural.
Incluso, puedes agregar algunas especias como páprika, cúrcuma, jengibre y más.

Recuerda que siempre el exceso es malo, sin embargo, evitar productos con este tipo de aditivos siempre será lo mejor, así como también hacer tus propias versiones caseras, más sanas e igual de deliciosas.