Tips de ahorro
¿Cuánto tiempo pueden vivir las chinches en casa?
Si piensas que tener chinches parece una historia sin fin, acá te contamos cuánto pueden durar en casa y bajo qué circunstancias.16 de abril, 2025 | 01:05 p.m.
Tener chinches en el hogar. | Si alguna vez te preguntaste cuánto duran estos insectos en el hogar, tómale nota porque acá te contamos. (Especial: Freepik).
Ya te contamos cómo puedes evitar las chinches, qué causan a la salud y hasta cómo inspeccionar tu casa para encontrar a estos invasores. Sin embargo, también surge la duda de cuánto tiempo viven estos seres alimentándose de nosotros. Acá te contamos eso y lo que no debes hacer si no quieres hacerles la vida más fácil.
¡Duran un montón! Este es el tiempo que puede sobrevivir una chinche en tu hogar
Además de atreverse a meterse hasta donde uno no se imaginaría, lo cierto es que las chinches tienen un estilo de vida que les permite durar en casa mucho más tiempo del que podrías imaginar, ya que no es como en el caso de las moscas o polillas, que solo viven un par de semanas.
Con horarios de actividad específicos —de doce a cinco de la madrugada—, capaces de caminar muy rápido y de sobrevivir a diversos cambios de clima o transporte, las chinches pueden vivir más de un año sin alimentarse. En el caso de las adultas o las recién nacidas, pueden durar hasta seis meses, según el Departamento de Salud Pública de Illinois.
Incluso pueden seguir reproduciéndose sin problema alguno. El Departamento de Salud y Hospitales de Estados Unidos detalla que pueden hacerlo a una velocidad impresionante: una hembra puede poner de 5 a 7 huevecillos por semana, y si se alimenta bien, puede llegar a poner hasta 500 crías. Estas solo demoran 10 días en salir del cascarón, lo que vuelve el problema casi interminable.

De hecho, como bien te contamos, al buscar climas cálidos para resguardarse o localizar a sus víctimas, esta plaga puede “invernar” —o mejor dicho, pasar por un proceso de diapausa— y salir en las temporadas de calor para volver a alimentarse. Esto se debe a que no pueden sobrevivir a climas muy extremos.
Plaga de chinches en casa: estos malos hábitos la hacen crecer
Si tuviste la mala suerte de que las chinches llegaran a tu hogar y nada de lo que haces funciona, probablemente te hace falta mejorar tus técnicas o, bien, eliminar ciertos hábitos que les están dando ese ‘empujoncito’ para reproducirse más. Pero, ¿cuáles son exactamente? Anótalos, porque son estos, según el Control de Plagas Ibertrac:
- No cambias ni lavas correctamente tus cobijas, colchas, sábanas, almohadas y ropa.
- No realizas limpieza profunda en tu hogar y dejas que todo se empolve.
- Compras cualquier tipo de mueble, ya sea nuevo o de segunda mano, sin revisar que no tenga nada, y lo metes a casa.
- Dejas amontonada tu ropa y hasta la colocas pegada a la pared o a los muebles.
- En el transporte público, te sientas o te acercas demasiado a las personas.
- Al ir de viaje, no revisas que no haya nada en donde te hospedas, a dónde vas o lo que compras, y llevas más chinches a casa.

Con estos datos, pon manos a la obra para impedir que las chinches se apoderen de tu hogar.