Tips de ahorro
Tinte para el cabello: los tips de la Profeco para elegir el ideal para ti
Si estás pensando darte un nuevo ‘look’ tiñéndote el pelo, pero no tienes idea de qué color usar, no te preocupes, anótate estos consejos de la Procuraduría Federal del Consumidor.10 de abril, 2025 | 12:29 p.m.
Teñirse el pelo. | Descubre cómo elegir el tinte perfecto para ti. (Especial: Freepik).
Si quieres ‘romper ciclos’ poniéndote un buen tinte para el cabello, sabes que la tarea no es tan simple como elegir el color que más te guste, incluso puede resultar frustrante. Con variedad de tonos y productos disponibles en el mercado, debes saber que no todos son adecuados para tu tipo de cabello o tu piel.
Y pa’ ayudarte en esta decisión, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado algunos consejos clave para que puedas elegir el tinte ideal y evitar sorpresas desagradables.
¿Cómo elegir el tinte perfecto para mi?
Siempre pasa que nos llama la atención un tono de tinte y, a la hora de ponérnoslo, nos damos cuenta de que no fue la mejor elección. Pero para que ya no te frustres ni maltrates tu cabello, la Profeco tiene unos consejos que pueden ayudarte al momento de elegirlo y lanzarte por él al supermercado:
- Contempla el color de tu cabello: Ya sea natural, con canas o teñido, toma en cuenta que el color resultante será la combinación del nuevo tinte con tu tono anterior. Por ello, realiza una prueba de color, como suele indicarse en el empaque.
- Contempla el tono de tu piel y ojos: Usualmente, a las chicas de piel morena y ojos oscuros les quedan bastante bien los tonos discretos, trigueños o rojizos leves; mientras que a las de piel más clara y ojos verdes, azules o color miel, les van muy bien los colores intensos, algunos oscuros y también los claros, como los rubios. En cuanto a tonos base, se sugiere que quienes tienen piel morena usen del 1 al 5, y quienes tienen piel clara, del 6 al 10.
- Toma en cuenta el reflejo de los tintes: La Profeco explica que estos se enumeran del 1 al 7 y corresponden, en este orden, a: cenizo, violeta, dorado, cobre, caoba, rojizo y verde; así como el color, también tiene un impacto en los resultados.
“Si el tono está marcado como 7.1, se trata de un tinte base rubio medio con un reflejo cenizo; o bien, un 5.6 corresponde a un tono base castaño claro con reflejo rojizo. Incluso hay marcas que incluyen doble refl ejo, por ejemplo, 7.13, que se trata de un rubio medio con reflejos cenizos y dorados."
detalló la Profeco.

¿Cada cuánto es ideal pintarse el pelo?
Todo depende de cómo lo cuides y lo que te hayas hecho (no es lo mismo una decoloración, ponerse una base o solo pintarse el pelo).
Suponiendo que solo usas tintes, lo ideal para no maltratarlo —que no se reseque ni se adelgace— es hacerlo cada mes y medio o cada dos meses. Eso si eres de las que se lo pinta seguido. Pero si tuviste que hacer más tratamientos para lograr un tono más claro, lo mejor es esperar a que el cabello esté más recuperado del impacto de los productos. De lo contrario, puedes volver tu cabello más sensible y hacer que luzca más maltratado, según la farmacéutica Ana Madeira.

Además, es importante que lo pintes después de un corte que haya eliminado las puntas abiertas; que, al retirar el tinte, lo hagas con agua tibia y no hirviendo; y que, al finalizar, uses productos que te ayuden a mantener el cabello fuerte y brillante. También es clave llevar una alimentación saludable, ya que los nutrientes naturales contribuyen a mantenerlo fuerte.
Con estos consejos ya no tendrás duda al ponerte un tono diferente de cabello, y lo mejor es que se te verá muy bien.