Tips de ahorro

Antes de darle el ‘sí’, chécate lo que son las finanzas prenupciales, según la Condusef

Si eres de los que pronto se van a casar, conoce los consejos de la Condusef para hablar de dinero con tu pareja y construir una relación financiera sólida.07 de marzo, 2025 | 04:11 p.m.
Chécate cómo puedes tener unas finanzas claras con tu pareja para un mejor futuro juntos. (Canva)
Finanzas prenupciales | Chécate cómo puedes tener unas finanzas claras con tu pareja para un mejor futuro juntos. (Canva)

¿Estás por darle el ‘sí’ a tu pareja? El matrimonio es uno de los pasos más importantes en la vida de mucha gente. Sin embargo, se debe de considerar algo que puede influir en el éxito de la relación: las finanzas prenupciales, pero, ¿qué son? A continuación, te contamos más sobre ellas.

¿Qué son las finanzas prenupciales?

La comunicación es clave para una buena relación, es por ello que es muy importante mantenerla con tu pareja. Asimismo, existen algunas cosas fundamentales de las que se tienen que hablar, como las finanzas prenupciales.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) el acuerdo prenupcial es un documento legal que define los aspectos económicos y personales en caso de divorcio.

Porque sí, es de suma importancia discutir la gestión de bienes y finanzas antes y después del matrimonio para que proteja los intereses de ambos, para fortalecer la relación y promover una buena comunicación.

Una pareja sonriendo haciendo finanzas.
Es importantísimo que hablen sobre cómo se llevarán las finanzas en el matrimonio para evitar posibles divorcios. (Canva)

¿Qué debe de incluir el contrato o acuerdo prenupcial?

Para que tengas una buena relación con tu pareja y los aspectos financieros no perjudiquen su matrimonio, te compartimos los puntos clave que deben de incluirse en el acuerdo para que sea claro y eficaz. Esto debe de contener:

  • Distribución de bienes: se debe definir cómo se dividirán los bienes adquiridos antes y durante el matrimonio. Esto evitará futuros conflictos.
  • Alimentos y pensión: establezcan si uno de los dos recibirá pensión alimenticia en caso de divorcio.
  • Deudas: es importante llegar a un acuerdo sobre las deudas contraídas antes y durante el matrimonio.
  • Beneficios por herencia: asegúrate que las herencias familiares y los legados no se vean comprometidos.

Te recordamos que las deudas pueden afectar tu relación. Pese a que estas son responsabilidad absoluta de quien la asumió, se deben de hablar claramente para saber cómo se manejarán las deudas antes y después del matrimonio, en especial, si deciden compartirlas. ¡Evita que sea una causa de tu separación!

Una pareja firmando un contrato.
En el acuerdo prenupcial se establecerán puntos claves financieros para un éxito en la relación. (Canva)

Sin duda, las finanzas prenupciales son una herramienta fundamental para construir un matrimonio sólido y feliz. No te olvides de seguir los consejos de la Condusef y charlar abiertamente sobre dinero con tu futuro esposo o esposa.

Google News

Más totopos

Así de fácil y sencillo puedes mantener tus fresas listas para consumirlas cuando lo desees. (Canva)

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien

¿Aún no tienes tu credencial de exalumno de la UNAM? Pide la tuya y aprovecha los grandes beneficios. (Canva/UNAM)

Credencial de exalumno UNAM: cómo tramitarla y qué beneficios tiene

Con estos artefactos podrás decirle adiós a la araña de rincón. (Especial).

Araña violinista: los mejores aparatos para sacarla de casa sin tener contacto

Sheinbaum destaca solidez económica de México durante Convención Bancaria en Nayarit

Gusano barrenador: detectan en México segundo caso en un humano tras mordida de perro

Manolo Jiménez conecta a las escuelas rurales de Coahuila con Internet: 'vamos por el 100%', dice