Tips de ahorro

¿En cuanto tiempo ya no estoy en buró de crédito?

Si quieres saber cuánto tiempo tarda tu historial en “limpiarse”, sigue leyendo porque aquí te contamos todo lo que tienes que saber.17 de enero, 2025 | 10:15 a.m.
Descubre el tiempo que pueden borrarte del buró de crédito, según tu tipo de adquisición crediticia. (Especial: Freepik).
Buró de crédito. | Descubre el tiempo que pueden borrarte del buró de crédito, según tu tipo de adquisición crediticia. (Especial: Freepik).

Estar en buró de crédito es una de esas cosas que puede causar nervios y confusiones, sobre todo cuando no sabes exactamente cuánto tiempo permanecerás en su registro o qué aspectos se toman en cuenta para determinarlo. Por eso, aquí te contamos todos los datos que debes considerar para que revises tu historial y sepas cuánto tiempo falta para salir de ahí, según el Gobierno de México.

¡Evita los fraudes! Así puedes detectar las páginas fraudulentas del buró de crédito

Sí, aunque no lo creas, los estafadores y extorsionadores ya se saben todas las formas para quitarte tu dinerito, y una de ellas es a través del Buró de Crédito.

El Gobierno de México explica que una forma de darte cuenta de que te están jugando chueco con este registro es si entraste a un chat en línea y te ofrecen borrarte, pero a cambio de dinero y tus datos personales.

Otras señales incluyen correos personalizados, anuncios en blogs, el uso de sitios web falsos, desinformación diciendo que eres parte de una “lista negra” o te hacen la solicitud de un pago indebido por tu crédito.

Buró de crédito.
Ya no sufras por saber en cuánto tiempo estarás en buró de crédito. (Especial: Feepik).

Buró de crédito: este es el tiempo en que te borran tu registro

De acuerdo con el Gobierno de México, sí puedes salir del buró dependiendo tu tipo de monto o crédito, por ejemplo:

  • Menores a 25 UDIS (Unidades de Inversión), se elimina después de los 12 meses o el año.
  • De 25 a 500 UDIS, se eliminarán posterior a dos años.
  • De 500 a 1000 UDIS, será después de cuatro años.
  • Mayores a 1000 UDIS, pero que sean menores de 400 mil UDIS, se eliminará después de seis años, y donde el crédito “no se encuentre en proceso judicial y/o no se haya cometido algún fraude en los créditos”.

Pero entonces... ¿qué pasa si hubo retrasos durante los pagos? Pues, una vez que te pongas al corriente, el tiempo comenzará a contarse desde ese momento. Sin embargo, si vuelve a suceder, empiezas nuevamente desde cero y así sucesivamente.

Recuerda que es importante checar tu historial de buró de crédito para que veas que tus pagos se están registrando bien, saber cuándo puedes salir y lo más importante, que lo hagas en la página oficial que es https://www.burodecredito.com.mx/.

Google News

Más totopos

Teñirse el cabello en casa nunca había sido tan fácil como con estos fáciles y prácticos consejos. (Canva)

Los increíbles tips para teñir el cabello en casa

No dejes que los insectos y plagas lleguen a tus alimentos. (Especial: Freepik).

Cómo evitar gorgojos, polillas, hormigas y cucarachas en tu alacena

Sigue estos consejitos de expertos para que cuando vayas al super le digas 'NO' a los ultraprocesados. (Especial: Freepik).

¿Quieres comer más saludable? Así puedes evitar los alimentos ultraprocesados, según expertos

Brote de sarampión: ¿quiénes recibirán la vacuna gratis del 26 de abril al 3 de mayo?

Jornadas de salud en escuelas: se han atendido a más de un millón de estudiantes, dice SEP

Ebrard 'mete freno': Honda no planea mover su producción de México a EU, aclara