Healthy

¿Por qué nos gusta el olor a tierra mojada?

Sin duda este peculiar olor nos genera mucha satisfacción y aunque no lo creas, esto tiene una explicación detrás.14 de abril, 2025 | 05:32 p.m.
Este peculiar olor tiene un por qué detrás y acá te contamos. (Especial: Freepik).
Olor a lluvia y a tierra mojada. | Este peculiar olor tiene un por qué detrás y acá te contamos. (Especial: Freepik).

Hay un aroma que nos transporta, que nos conecta con recuerdos como la infancia, que nos hace cerrar los ojos y respirar profundo como si quisiéramos guardar ese instante para siempre. Sí, hablamos del olor a tierra mojada o también conocido como el de lluvia. Ese perfume tan característico que llega justo cuando empieza a llover después de una larga temporada de calor o de sequía. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué nos gusta tanto?

Tierra mojada: por qué su aroma nos gusta tanto, según expertos

Ya sea en el parque de nuestro barrio, en un pueblito mágico o simplemente con nuestras plantitas, cuando la lluvia empapa la tierra, se libera un peculiar olor a madera y frescura que simplemente cautiva nuestros sentidos.

Aunque no lo creas, esto tiene una explicación científica, y se debe a la combinación del petricor y la geosmina, dos componentes de origen natural que se derivan del suelo y las plantas. Cuando entran en contacto con la lluvia, producen una serie de reacciones de las que emerge este particular olor que nos fascina, según National Geographic.

Y por si fuera poco, no solo impacta nuestro olfato, sino que a nivel cognitivo llega a nuestra amígdala y sistema límbico, que regulan las emociones, el comportamiento y la memoria, según MedlinePlus, dándonos una sensación de paz y satisfacción.

Olor a lluvia.
Descubre por qué a mucha gente le gusta el olor a tierrita mojada. (Especial: Freepik)ñ

¿Por qué la lluvia nos hace sentir tristes?

Ya te contamos un aspecto positivo de la lluvia; no obstante, también tiene su otro lado de la moneda: puede evocarnos una sensación de nostalgia o tristeza.

The New York Times explica que esto se debe al TAE (trastorno afectivo estacional), el cual aparece normalmente en épocas como otoño, invierno y en días lluviosos. Y aunque no a todos les afecta por igual, sí puede hacer que las personas que lo padecen sientan cierta ‘tristeza’ en estos días.

Además, como son días nublados, la hormona melatonina puede alterarse por la oscuridad, haciéndonos sentir pereza o falta de energía. Es decir, interfiere con nuestro reloj biológico.

Sentir tristeza en días lluviosos.
Si te sientes triste en los días lluviosos, no te preocupes que tiene una explicación. (Especial: Freepik).

Ya sea que quieras escuchar unas rolitas tristes bajo la lluvia o simplemente quieras salir a oler la tierra mojada o la lluvia, sin duda, esta temporada climática tienen mucho que dejarnos.

Google News

Más totopos

Si te duele tu espalda, no dudes en visitar estos increíbles lugares para que mejores tu salud y bienestar. (Canva)

Si ya no aguantas el dolor de espalda, aquí dan los mejores spa en CDMX

Aquí te contamos por qué da el hipo y cómo puedes quitarlo de manera sencilla y efectiva. (Canva)

La razón por la que nos da hipo, según la UNAM

No solo son una plaga muy molesta, también pueden dar otras 'sorpresitas'. (Especial: Freepik).

¿Las cucarachas transmiten enfermedades?

Sinaloa recibe a más de 900 mil visitantes esta Semana Santa, celebra Rocha Moya

Detectan brote de influenza aviar en granja de Nuevo León; ¿es peligroso?

Gusano barrenador: detectan en México primer caso en un humano; ¿debemos preocuparnos?