Tips de ahorro

¡Que no te estafen! Así es como puedes evitar las páginas fraudulentas, según Profeco

Los estafadores digitales tienen diferentes técnicas para robar que pueden hacer que caigas, por eso, Profeco te ayuda a evitarlo.28 de octubre, 2024 | 01:39 p.m.
Anótate estas recomendaciones de Profeco para que no te vean la cara en línea ni te roben tu lana. (Especial: Freepik).
Estafas en línea. | Anótate estas recomendaciones de Profeco para que no te vean la cara en línea ni te roben tu lana. (Especial: Freepik).

Desde anuncios, llamadas, sitios que parecen oficiales, links, mensajes, hasta videos hechos con IA, los estafadores tienen métodos sofisticados para robar en línea, por lo que seguir las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es ideal para evitar sorpresas desagradables.

¿Cómo puedo saber que estoy en una página fraudulenta? Esto dice Profeco

La Procuraduría tiene una serie de puntos que te pueden echar la mano para identificar si estás cayendo en páginas falsas, las cuales pueden robarte tus datos personales y tus ingresos. Ya sea para evitarlas o para no volver a caer si ya tuviste la mala suerte, estos son los aspectos que los expertos recomiendan echarle ojo:

  • Te aparece publicidad con productos excesivamente baratos, por ejemplo, una cámara profesional “nueva” a mil pesos, sin embargo, estos suelen verse encimados, sin información completa o encimados.
  • Encuentras páginas o cuentas de “instituciones pertenecientes al gobierno”, que tienen terrenos, equipos de cómputo o su bastas de autos, ¡pero no son reales!
  • Al dar clic a un producto te lanza a una página similar a las tiendas departamentales reconocidas, no obstante, estas suelen presentar errores en la URL con caracteres adicionales (como letras, guiones o números).

También la Profeco recomienda checar los comentarios de otros usuarios, entrar mejor directamente a los navegadores de confianza e institucionales del gobierno, donde puedes darte cuenta de que son veraces porque al inicio del link tienen un ícono de candado de seguridad, así como corroborar que sí se apliquen las ofertas que te muestran.

Estafas en línea.
Así es como puedes darte cuenta que te están estafando en línea. (Especial: Freepik).

¿Qué hacer si me roban en línea?

Existen dos maneras de denunciar, una es a través de en línea o de manera física:

  • Con la policía cibernética la cual puedes contactarlos a través del número 55 5242 5100 ext. 5086, o por correo electrónico en policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
  • También puedes acudir al Ministerio Público y dirigirte con la “autoridad encargada de realizar la investigación correspondiente y actuar conforme a derecho."

Aprovechando las próximas fechas de compras, Profeco también pone al alcance el sitio oficial del Buen Fin para que no adquieras nada en sitios que utilizan el mismo logo: www.elbuenfin.org/

¡Ponte a las vivas de ahora en adelante! y recuerda informarle a tus seres queridos para que tomen las mismas recomendaciones de la Procuraduría Federal del Cosumidor.

Google News

Más totopos

Aprovecha esta increíble oportunidad para obtener internet sin costo. (Especial: Freepik).

¡CFE ofrece internet GRATIS! Conoce los requisitos y cómo solicitarlo

Chécate qué opciones de termos de la marca Stanley salieron con fallas, según expertos. (Especial: Freepik).

Termos Stanley con fallas: estos son los modelos que alertó Profeco

Échale ojo a este aditivo dañino que tiene esta marca de galletas. (Especial: Freepik).

Evita estas galletas saladas para atún: tienen un aditivo perjudicial

Matan a influencer 'El Fénix': fue ejecutado a balazos en el centro de Acapulco

CJNG vs. Cártel de Sinaloa: ¿Qué grupo criminal tiene más presencia en el país? Esto dice la DEA

Elección Judicial: Taddei carga contra exconsejeros del INE que advierten posible fraude