Tips de ahorro

Así puedes consultar tu historial en el Buró de Crédito GRATIS por internet

No caigas en páginas falsas ni pagues por una consulta del estado de tu historial crediticio, aquí te decimos como hacerlo sin costo y de forma segura.19 de septiembre, 2024 | 12:00 p.m.
¿Dónde puedo checar mi historial crediticio gratis? (Bing).
Historial crediticio | ¿Dónde puedo checar mi historial crediticio gratis? (Bing).

Al momento de pedir un préstamo, uno de los principales factores que se revisan es el historial crediticio, pues las empresas lo utilizan para evaluar tu confiabilidad y decidir si te otorgan un crédito. También se utiliza como requisito en algunos puestos de trabajo, y si lo necesitas, es importante que sepas dónde consultarlo de forma segura. Aquí te diremos cómo hacerlo SIN COSTO.

¿Por qué es importante consultar tu historial crediticio?

Conocer tu historial crediticio es muy importante. Este registro refleja tus movimientos financieros y puede afectar cosas importantes, como la aprobación de un préstamo o incluso algunas oportunidades laborales.

Antes, saber si estabas en el Buró de Crédito solía ser complicado o costoso, pero ahora es mucho más fácil y, lo mejor de todo, ¡puedes hacerlo gratis y de manera segura! Aquí te explicamos cómo.

Tu historial crediticio es como tu “currículum” financiero. Los bancos, prestamistas e incluso algunas empresas lo revisan para saber si eres una persona confiable para otorgarte créditos o préstamos. Por eso es buena idea echarle un ojo de vez en cuando para asegurarte de que todo esté bien y no haya errores.

¿Dónde puedo checar mi historial crediticio gratis?

El Buró de Crédito, que es la entidad que guarda toda tu información crediticia en México, te permite consultar tu reporte gratis una vez al año. Este documento te dará un resumen detallado de tus créditos, ya sean activos o cerrados, pagos realizados, deudas pendientes, y más.

Acceder a tu historial en línea es rápido y sencillo. Solo sigue estos pasos:

  • Entra al sitio oficial del Buró de Crédito o Círculo de Crédito, páginas recomendadas por la CONDUSEF.
  • Llena un formulario con tus datos personales: nombre, fecha de nacimiento, CURP, RFC, dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Responde algunas preguntas sobre tus productos financieros, como tarjetas de crédito o créditos hipotecarios.
  • Selecciona el reporte que quieras y sigue las instrucciones. El primer reporte es gratis, pero los siguientes tienen un costo.

Una vez que completes todo, recibirás tu reporte especial en tu correo electrónico, donde verás tu historial crediticio completo, incluyendo deudas, pagos atrasados y quién ha revisado tu información. ¡Así de sencillo!

Google News

Más totopos

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

¿No sabes cómo cuidar una planta carnívora? ¡No te preocupes, aquí te lo decimos! (Canva)

Los trucos para que te dure tu planta carnívora

Tren México-Pachuca: cuánto tiempo ahorrarás en el viaje de CDMX a Pachuca

Operación Frontera Norte no se detiene: van más de 2 mil detenidos y múltiples decomisos

Pierde el narco más de 2 mil mdp por decomiso de drogas en Sinaloa, Chiapas y Jalisco