Tips de ahorro

¿Vas a comprar en Facebook? Los tips de la Profeco para evitar ser víctima de fraude

Evita ser víctima de estafas si vas a comprar en Marketplace de Facebook con estos consejos de la Profeco.11 de septiembre, 2024 | 01:00 p.m.
Las estafas son muy comunes en Facebook, por ello, aquí te chismeamos cómo puedes evitarlas y qué puedes hacer en caso de ser víctima. (Freepik)
Comprar seguro en Facebook | Las estafas son muy comunes en Facebook, por ello, aquí te chismeamos cómo puedes evitarlas y qué puedes hacer en caso de ser víctima. (Freepik)

Las redes sociales no solo son para comunicarnos de manera más fácil y rápida, sino que también en los últimos años se convirtieron en un lugar para comprar y vender todo tipo de artículos. Tal es el caso de Facebook que cuenta con Marketplace, una sección de compraventa de productos, sin embargo; no están libre de fraudes. Para evitar que caigas en una estafa, chécate estos tips.

¿Cómo hacer una compra segura por Facebook?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en colaboración con Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) brindaron información útil a la población para evitar ser víctimas de posibles fraudes al momento de comprar en las redes sociales.

Comprar en Marketplace tiene algunas ventajas como encontrar productos cerca de ti, precios competitivos, entre otras cosa, no obstante, suelen abundar las estafas.

Estos son algunos de los consejos para que no caigas es fraudes o robos:

  • Evita el phishing: siempre verifica la información antes de entrar a algún enlace o descargar archivos. Nunca compartas contraseñas ni códigos de verificación.
  • No te dejes presionar: antes de que pactes una compra, realiza todas las preguntas que necesitas para obtener más información del producto. Si compras algo de gran valor, pide ver el artículo en físico antes de realizar algún pago.
  • Comprueba la información: analiza el perfil: cuándo se creó, el país o ciudad de origen y revisa las calificaciones y comentarios que tiene en Marketplace.

También es importante mencionar que, en caso de que te vayas a reunir con alguien, hazlo siempre en lugares públicos donde haya mucha gente, como una plaza o una tienda y nunca lleves grandes cantidades de dinero.

¿Qué hacer en caso de estafa en internet?

Si fuiste víctima de un fraude, ya sea que compraste o vendiste un producto, inmediatamente repórtalo con Meta. En la sección de Marketplace encontrarás más información para qué puedas denunciar al perfil.

Asimismo, la Profeco recomienda mandar un reporte de la página fraudulenta al correo monitoreodetiendas@profeco.gob.mx. También puedes presentar una denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público o bien denunciar a la policía cibernética.

Al seguir estos consejos, podrás realizar tus compras en línea de manera segura y confiable. No olvides en ponerlos a prueba y ser muy cauteloso al momento de comprar o vender algún producto por Meta a través de Marketplace.

Google News

Más totopos

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

¿No sabes cómo cuidar una planta carnívora? ¡No te preocupes, aquí te lo decimos! (Canva)

Los trucos para que te dure tu planta carnívora

Pierde el narco más de 2 mil mdp por decomiso de drogas en Sinaloa, Chiapas y Jalisco

Mujer de la tercera edad mata en Chalco a supuesto invasor de su 'depa'

Muere la buscadora Teresa González Murillo tras ser hospitalizada por intento de secuestro