Tips de ahorro

¿Cuánto tienes que ganar para ser de la Clase Media?

Reflexiona sobre tu clase social según los ingresos promedios en México. ¿Perteneces a la clase baja, media o alta? Descúbrelo aquí.05 de septiembre, 2024 | 07:00 p.m.
El salario mensual es un indicador clave para identificar tu posición en la pirámide social en México. (Foto: Freepik)
Clase Media en México | El salario mensual es un indicador clave para identificar tu posición en la pirámide social en México. (Foto: Freepik)

En México, muchas personas desconocen a qué clase social pertenecen según sus ingresos mensuales. La percepción de clase puede variar dependiendo del estilo de vida, las expectativas individuales, lo que ahorras o tu capacidad de invertir, pero hay estudios y datos que pueden ayudar a esclarecer este tema. ¿Alguna vez te has preguntado si perteneces a la clase baja, media o alta? Aquí te damos una guía para averiguarlo según tu salario.

¿Cuánto necesitas ganar para ser clase media en México?

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Estadísticas experimentales. Cuantificando la Clase Media en México, el ingreso promedio mensual de la clase media en México es de 22 mil 297 pesos. Si tu ingreso es menor, podrías estar en la clase baja, y si es mucho mayor, podrías estar en la clase alta. Es importante recordar que estas cifras son promedios y pueden variar según la región donde vivas.

Ingresos de la Clase Media en México
El ingreso mensual es un factor clave para determinar a qué clase social perteneces en México. (Freepik)

Estados con mayor presencia de la clase alta

Si te preguntas dónde se concentran los ingresos más altos en México, el Inegi identifica a la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco como los estados donde se encuentra la mayor cantidad de hogares de clase alta. Esto se debe a la concentración de sectores industriales y corporativos en estas zonas.

Clase Alta en México
En estas entidades federativas se concentra la Clase Alta de México. (Inegi)

Estados con más hogares de clase media

Por otro lado, la clase media tiene una fuerte presencia en otras regiones. Según el Inegi, los estados con mayor porcentaje de hogares de clase media son:

  • Ciudad de México
  • Colima
  • Jalisco
  • Baja California
  • Sonora

Ingresos promedio por clase social en México

El Inegi también desglosa los ingresos por clase social:

  • Clase baja: 11 mil 343 pesos mensuales
  • Clase media: 22 mil 297 pesos mensuales
  • Clase alta: 77 mil 975 pesos mensuales
El ingreso mensual es un factor clave para determinar a qué clase social perteneces en México
De acuerdo con el Inegi, este es el ingreso promedio mensual de cada clase social. (Inegi)

¿Sabes a qué clase perteneces?

Aunque las personas se identifiquen con una clase social por la forma en que viven o por las personas que los rodean, conocer tu ingreso mensual es clave para entender realmente a qué clase social perteneces. Reflexionar sobre esto puede ayudarte a evaluar tus expectativas, metas financieras y a tener una mejor perspectiva de tu situación económica.

Google News

Más totopos

Aprende a cómo lavar y desinfectar tus frutos rojos para que no los maltrates. (Canva)

Así puedes lavar los frutos rojos sin maltratarlos

Conserva como se deben las tortillas con estos tips. (Especial: Freepik).

Haz que tus tortillas duren más tiempo y no les salga hongo con estos trucos

Te presentamos unos trucos infalibles para limpiar tus sartenes sin maltratarlos. (Canva)

Los trucos para que dejes tus sartenes relucientes y no los maltrates

(VIDEO) ‘El Mencho’ aparece en concierto: proyectan imágenes de líder del CJNG en Jalisco

Otra de EU: construyen muro fronterizo sobre río en Tijuana; puede causar inundaciones

Sheinbaum impulsa conectividad y desarrollo con nueva carretera en Sonora