Tips de ahorro

Jóvenes construyendo el futuro: este es el trámite que debes hacer a finales de agosto

Realizar este trámite es importante para continuar en el programa social y conocer más a fondo tus avances. 23 de agosto, 2024 | 08:00 a.m.
Este es el trámite que necesitas hacer para seguir en el programa social (Bienestar).
Jóvenes Construyendo el Futuro. | Este es el trámite que necesitas hacer para seguir en el programa social (Bienestar).

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es un apoyo que brinda el Gobierno de México para que las personas de 18 a 29 años tengan una capacitación laboral en centros de trabajo durante 12 meses. Esto con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Mientras dura la capacitación, las y los jóvenes reciben una beca mensual de 7 mil 592 pesos mexicanos y un seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. Pero recientemente el organismo reveló que en la última semana deben presentar una evaluación mensual como cada mes a través de la plataforma digital del programa.

¿De qué se trata este trámite que es obligatorio para los que están inscritos en el programa social?

Con base al reglamento de Jóvenes Construyendo el Futuro, las evaluaciones mensuales tienen un objetivo el cual es conoce el avance y desempeño de las y los aprendices, así como sus tutores. Asimismo, permite contar a detalle de la operación del programa a fin de que se obtengan datos transparentes.

Este reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una vez hecho el previo registro y quedarte como tutor o aprendiz deberán hacer este trámite mensual para continuar dentro del programa social. El lugar de registro es de manera digital por lo que deberás acceder al sitio oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro.

¿Cómo me registro para pertenecer a Jóvenes Construyendo el Futuro?

Si tienes interés en participar en este apoyo social, primero debes cumplir con lo siguiente: entrar al sitio jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, esto lo puedes hacer desde cualquier dispositivo móvil o computadora conectado a internet.

Es importante recordar que este programa es para jóvenes que no tienen un trabajo o no están estudiando. Sin embargo, es posible entrar sin importar tu nivel educativo siempre y cuando cumplas con el límite de edad que es 29 años.

Presentar esta evaluación es clave para saber que tienes un avance en el programa social por lo que no debes dejar pasar mucho tiempo si quiere concluir de manera satisfactoria.

Google News

Más totopos

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

¿No sabes cómo cuidar una planta carnívora? ¡No te preocupes, aquí te lo decimos! (Canva)

Los trucos para que te dure tu planta carnívora

Conoce si es que estás cumpliendo alguno de estos errores comunes a la hora de "ahorrar" dinero. (Especial: Freepik).

Los cinco errores más comunes que te impiden ahorrar dinero, según la Condusef

Sheinbaum se reúne con su gabinete previo al anuncio de aranceles de Trump

Gobierno de Puebla refuerza atención en salud con exitosa operación pediátrica a niño de 5 años

Michoacán intensifica operativos contra el saqueo de agua en el lago de Pátzcuaro