Tips de ahorro

Chorizo de pavo: NADIE compra esta marca, pero pasó todas las pruebas de la Profeco.

Esta marca pasó todas las pruebas del Estudio de Calidad de la Profeco y puede ser una alternativa para quienes no comen carne de cerdo. 20 de agosto, 2024 | 06:00 a.m.
La mejor marca calificada por la dependencia pública. (Profeco).
Profeco. Chorizo de pavo. | La mejor marca calificada por la dependencia pública. (Profeco).

El chorizo es un embutido curado originario de la península ibérica. Se elabora a partir de carne fresca de cerdo la cual mediante con adobo y especias que determinan su calidad tradicional de este producto. Aunque también puede hacerse de otros ingredientes como de soya o de pavo que también se puede denominar con este nombre.

¿Cuál fue la marca de chorizo de pavo que pasó todas las pruebas de la Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló en un estudio de calidad cuál fue la mejor marca de chorizo de pavo porque sí cumple con todas las normas establecidas por la dependencia pública NOM-051-SCFI/SSA-2010.

De los 49 fabricantes que se analizó su producto solo tres estuvieron fabricados con carne proveniente de un ave, ya sea pavo o pollo de las cuales solo dos cumplieron con la iniciativa.

Se trata de la marca Great Value de 200 gramos cuyo precio en el mercado es de 30 pesos por pieza. El contenido graso es de 27.5 g y contiene 315 kcal por cada 100 gramos de chorizo, además cumple con lo establecido en su etiqueta y está elaborado a base de carne de pavo, pollo y en menor cantidad grasa de cerdo, soya y agua.

Profeco. Chorizo de Pavo. Una de las mercas que tienen alternativa de chorizo que no es cerdo.
La mejor marca calificada por la dependencia pública. (Profeco).

Otra marca que también logró superar las pruebas de la Procuraduría fue el chorizo de la marca KIR cuyo precio en establecimientos es de 32 pesos. Sus ingredientes mayoritarios son carne de pavo, pollo, específicamente muslos, aceite vegetal, agua vinagre y proteína de soya.

El contenido graso de este alimento es de 22.2 gramos, y solo tiene 268 kcal por cada 100 gramos. Ambos comestibles tienen tres y dos sellos respectivamente los cuales indican exceso de sodio, exceso de grasas saturadas y exceso de calorías.

Profeco. Chorizo de Pavo. Una de las mercas que tienen alternativa de chorizo que no es cerdo.
La mejor marca calificada por la dependencia pública. (Profeco).

¿Cómo saber si es un buen chorizo?

Ya sea de pavo, cerdo o soya, la Profeco señala que para saber si es un buen producto y está elaborado de manera higiénica deben considerarse los siguientes puntos:

  • Su denominación debe corresponder a su nombre común
  • La lista de los ingredientes deberá presentarse de mayor a menor en términos de composición
  • Si los productos que se denominan con algún ingrediente (soya, pavo, entre otros) están obligados a resaltar y señalar el porcentaje
  • El chorizo que exceda el contenido de sodio, calorías y/o grasas saturadas que establece la norma de etiquetado lo deberán colocar en el empaque.

Si bien, este embutido no tiene una denominación de origen ya que puede fabricarse en diversos países o estados, lo importante es fijarse en estos puntos para comprar el de chorizo y se adapte a nuestro presupuesto.

Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

Invasión de casas: ¿Cuáles son los grupos criminales señalados y dónde operan?

La 'Bonita' Sánchez defenderá título mundial del CMB en 'pelea con causa'

¡Adiós aire cochino! Se suspende contingencia ambiental en CDMX y Edomex