Tips de ahorro

¿Cuáles son los tipos de impermeabilizantes que hay y cuál debo elegir?

Aquí te presentamos una pequeña guía que te ayudará a elegir el mejor impermeabilizante para tu techo y así, decirle adiós a las goteras05 de julio, 2024 | 07:49 p.m.
Elegir el impermeabilizante correcto puede ser una tarea abrumadora, pues existen muchos tipos. Sin embargo, nosotros te ayudamos. Chécate esta información. (Freepik)
Tipos de impermeabilizantes | Elegir el impermeabilizante correcto puede ser una tarea abrumadora, pues existen muchos tipos. Sin embargo, nosotros te ayudamos. Chécate esta información. (Freepik)

Si vas a impermeabilizar tu casa o estás pensando en hacerlo quizá ya te diste cuenta de que en el mercado existen diversos tipos de impermeabilizante, cada uno con sus propias características y beneficios. Pero, ¿cuál debo elegir para acabar con las goteras de una vez por todas?

La elección del impermeabilizante adecuado dependerá de varios factores, como el tipo de superficie a impermeabilizar, el clima de la región y el presupuesto disponible.

Aquí te presentaremos los tipos de impermeabilizantes más comunes y te ayudaremos a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cuáles son los tipos de impermeabilizantes que existen?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estos son los tipos de impermeabilizantes que existen:

  • Asfálticos: son impermeabilizantes que se componen de agua emulsionada, poliéster y fibras de vidrio. Estas fibras dan mayor resistencia, por ende, mejoran su durabilidad.
  • Cementosos: son altamente resistentes a la intemperie, por lo que son ideales tanto para climas templados como fríos. Además, ofrecen una gran durabilidad y evitan la aparición de salitre.
  • Elásticos: se elaboran a base de co-polímeros acrílicos y aportan una gran elasticidad, de tal forma que resisten muy bien la dilatación y contracción por temperatura. Ideales para climas cálidos.
  • Membranas líquidas y de poliuretano: estos se aplican como pintura, este tipo de materiales al secarse forma una membrana elástica que rellena grietas, fisuras y divisiones.
  • Acrílicos: es un impermeabilizante líquido similar a una pintura para exteriores que se formula a base de resinas sintéticas y fibras de vidrio.

¿Cuál es la mejor opción para impermeabilizar techos?

La Profeco señala que los impermeabilizantes de uso más común son los acrílicos, esto gracias a su elasticidad. Impiden la propagación del fuego y son de fácil aplicación, pero sobre todo tienen un precio más asequible.

Además, es importante elegir un impermeabilizante compatible con el material de la superficie que se va a impermeabilizar.

No olvides en elegir el que más se adapte a la región en donde vives. En climas cálidos y húmedos, se recomiendan impermeabilizantes acrílicos o poliuretanos, ya que son más resistentes a la humedad. En climas fríos y secos, se pueden utilizar impermeabilizantes asfálticos o cementosos.

Google News

Más totopos

¿Quieres que te dure más tu pastel de cumpleaños? Chécate estos fáciles trucos. (Canva)

¿Te sobró pastel de cumpleaños? Estos son los mejores tips para conservarlo

¿Quieres un puré de papas perfecto? Chécate estos trucazos. (Canva)

Los ‘trucazos’ para que el puré de papa te quede cremoso y compacto

Este es el jugo que tiene aditivos no aptos para la salud humana. (Especial: Freepik).

El jugo de uva de 17 pesos que causa irritación estomacal y tiene aditivos dañinos

Nueva licitación de medicamentos sería este mes, dice subsecretario de Salud

9 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

Mario Delgado y ConMéxico: unidos por la salud infantil y la educación