Tips de ahorro

Utiliza tus latas de despensa para hacer tus panques dulces y salados navideños

Ya no tires tus latas de aluminio, mejor lávalas y úsalas como base para armar estas delicias esponjositas.17 de diciembre, 2023 | 07:00 p.m.
Haz estas maravillas deliciosas reciclando. (Especial: Cocinando con Erika).
Recicla tus latas de aluminio. | Haz estas maravillas deliciosas reciclando. (Especial: Cocinando con Erika).

Las latas de aluminio son recipientes versátiles y comúnmente utilizados en envasado de alimentos y bebidas. Están hechas principalmente de aluminio, un metal ligero y maleable que puede acoplarse perfectamente en la cocina, por eso te decimos cómo puedes aprovechar tus latas y hacer magia con ellas.

Latas de aluminio: las mejores bases ecológicas para tus panquecitos

Reciclar latas de aluminio para la repostería no solo es una práctica amigable con el medio ambiente, sino que también puede ser una excelente manera de aprovechar estos materiales para crear utensilios y herramientas útiles en la cocina. Te decimos algunas ideas sobre cómo reciclar latas de aluminio para utilizarlas en la cocina.

1. Moldes para panques:

Si vas a armar unos ricos panques dulces o salados para esta navidad (o cualquier evento), únicamente tienes que untar tus latas con un poco de mantequilla y harina para colocar tu mezcla, una vez en el horno pasarán de ser un líquido espeso a un delicioso panque.

2. Cortadores de galletas: Utiliza las latas de aluminio para fabricar cortadores de galletas de diferentes formas y tamaños. Dibuja el contorno de la forma deseada en la lata, córtala y dobla los bordes para darle forma. Esto te permitirá personalizar tus galletas con formas únicas.

3. Molde para helado casero: Si disfrutas haciendo helado en casa, puedes reciclar latas de aluminio para verter tu mezcla de helado en el molde y colócalo en el congelador. Por su tamaño, se adaptan perfectamente a un helado totalmente personal.

Consejos para reciclar latas de aluminio

  • Limpieza: Asegúrate de limpiar bien las latas antes de utilizarlas en repostería. Retira cualquier etiqueta, residuo de pegamento y enjuágalas con agua y detergente para alimentos.
  • Seguridad: Al manipular latas de aluminio, ten cuidado con los bordes cortantes. Utiliza guantes y herramientas adecuadas para cortar y dar forma a las latas.
  • Revestimiento: Si vas a utilizar las latas como moldes para repostería, revístelas con papel manteca o pergamino para facilitar la extracción de los alimentos y evitar que se peguen.
  • Creatividad: Anima tu repostería con tu creatividad. Puedes pintar las latas, decorarlas con cintas o personalizarlas de acuerdo con la temática de tu cocina.

Reciclar latas de aluminio para la repostería no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir los desechos, sino que también te brinda la oportunidad de crear utensilios únicos y personalizados para tu cocina. ¡Ponte creativo y dale una nueva vida a esas latas!

Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

Contingencia sigue 'terca': se mantiene activa Fase 1 en la CDMX y Edomex

Cuáles son las prestaciones que debe tener una trabajadora del hogar, según la ley

Pobladores rapiñan motos tras volcadura de un tráiler en Arco Norte (VIDEO)