Recetas

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Chécate cómo puedes hacerte un helado rico y nutritivo que lleva muy pocos ingredientes y está para chuparse los dedos.14 de mayo, 2025 | 02:30 p.m.
¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)
Helado de maracuyá | ¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

¿Quieres un postre delicioso, fácil de hacer y que te refresque durante esta temporada de calor? Aquí te contamos cómo puedes hacer un rico helado de maracuyá que solo lleva tres ingredientes. ¿Estás listo? ¡Aquí vamos!

Así puedes prepararte el rico helado de maracuyá

Para que te preparares el delicioso helado de maracuyá chécate la receta que nos comparte la usuaria de YouTube @Victoria Abanto. En su video nos cuenta los pasos a seguir, así como la lista de ingredientes. Esto es lo que necesitarás:

  • 500 ml nata para montar / crema para batir o chantillí
  • 390 ml de leche condensada
  • 4 maracuyás

Procedimiento:

  1. Lo primero que tienes que hacer es partir el maracuyá por la mitad y pasar la pulpa por un colador, para separarla de las semillas que está tiene.
  2. Luego de haber separado el jugo o pulpa, agrega la leche condensada y mezcla hasta obtener una consistencia homogénea.
  3. Reserva esta mezcla que hiciste, y en otro tazón bate la crema para batir, asegúrate de que antes de hacerlo, este fría para que pueda tomar consistencia.
  4. Pasado de unos minutos obtendrás la crema esponjada, ahí es el momento de agregar la mezcla anterior y volver a batir hasta que se integren ambas mezclas
  5. Finalmente, agrega a un recipiente extendido y tápalo, lleva al congelador por aproximadamente 6 horas o toda una noche. ¡Luego sirve, decora con un poco de las semillas de la fruta y disfruta!

¿Cuáles son los beneficios de la maracuyá?

El helado de maracuyá no solo te refrescará y satisfará a tu paladar, sino que te aportará algunos beneficios, pues esta fruta es rica en nutrientes que benefician al organismo.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) la maracuyá se usa “como o diurético, digestivo, sedante y antidiarreico, así como para el tratamiento de la tos, constipación, insomnio, cólicos en infantes, dolor de articulaciones, etc.”.

Asimismo, el centro señala que la maracuyá tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antihipertensivas, hepatoprotectoras, antidiabéticas, sedantes y antidepresivas, además, es rica en vitamina A, vitamina C, fibra y minerales como el potasio, fósforo y magnesio.

Como verás, la maracuyá es bastante saludable, aportando muchos beneficios a la salud. Así que no lo pienses más y lánzate a la cocina a prepararte este exquisito helado que te mantendrá fresco durante esta primavera.

Google News

Más totopos

¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Fatal accidente en autopista: (VIDEO) Choque deja 21 muertos Cuacnopalan-Oaxaca

Temporada de lluvias empieza con aguaceros en 14 estados el jueves; frente frío causa vientos

Implementa DIF Monterrey operativo de hidratación por calor extremo