Recetas

Frijoles charros al estilo Doña Ángela: así se preparan paso a paso

Este es uno de esos platillos que no pueden faltar en una carne asada, una fiesta familiar o un antojo dominguero.23 de abril, 2025 | 12:32 p.m.
Aprende a hacer los frijoles 'de fiesta' de Doña Ángela. (Especial).
Frijoles charros. | Aprende a hacer los frijoles 'de fiesta' de Doña Ángela. (Especial).

Nada dice comida casera mexicana como unos buenos frijoles charros, y si alguien sabe prepararlos como se debe, esa es Doña Ángela. Desde los ingredientes, el paso a paso y todo lo que necesitas saber para que esos frijolitos te queden bien o incluso, de dónde son originarios, es lo que te contamos acá.

¿Cómo hacer unos frijoles charros? Esta es la receta ‘De mi Rancho a tu Cocina’

Ideales pa’ la fiesta familiar o para echarse un buen manjar en casa, estos frijolitos charros son ideales para quedar satisfecho y disfrutar variedad de ingredientes ricos en un solo platillo. Lo mejor es que te presentamos la receta de Doña Ángela pa’ que te queden con ese sabor auténtico tradicional.

Ingredientes:

  • Medio kilo de chorizo en trozos
  • 1/4 de chicharrón en trozos
  • 1/4 de tocino picado
  • 1 paquete de salchichas en trozos
  • 1 kg de frijoles peruanos previamente cocidos
  • 400 g de queso panela o canasto en cubitos
  • 5 jitomates picados en cubos
  • 2 chiles jalapeños en rodajas
  • 1 cebolla picada finamente en tiras
  • 4 chiles güeros enteros con una rajada en medio
  • Sal al gusto

Procedimiento:

  1. En una olla grande y honda, pon a dorar el tocino en su propia grasa. Retíralo y luego agrega el chorizo; una vez listo, retíralo también. Agrega ahora los chiles güeros y, cuando estén bien dorados, sácalos. Luego, pon la salchicha y quítala una vez que esté lista. Por último, dora los chiles jalapeños, la cebolla y el jitomate.
  2. Mientras se cuecen las verduras, agrega ahora sí todos los ingredientes y mezcla muy bien.
  3. Pasados unos minutos, añade los frijoles previamente cocidos con su caldo y deja hervir.
  4. Por último, incorpora los trozos de chicharrón y queso, mezcla muy bien y retira del fuego.
  5. Sirve con tortillas, salsa y hasta nopales.

Recuerda que para evitar que los frijolitos te produzcan gases y queden bien, lo ideal es ponerlos a remojar con un día de anticipación, sazonarlos con ajo y cebolla y una pizca de sal, así como también agregar una rama de epazote para darle más sabor.

Frijolitos charros servidos.
Este es el origen de los frijoles charros. (Especial: Productos Chata).

¿De dónde son los frijoles charros?

De acuerdo con El Gourmet, este es un platillo originario de los estados de Coahuila y Nuevo León, cuyos orígenes se remontan a la época colonial. Aunque se desconoce el motivo exacto del nombre, lo que sí es cierto es que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas.

Incluso, algo que hace especial a este platillo es su versatilidad, ya que se puede preparar con una gran variedad de ingredientes para hacerlo más sustancioso o darle un toque diferente.

Así que ya sabes, si quieres consentir a tu familia o sorprender a tus invitados con un platillo auténtico y lleno de sabor, no busques más: los frijoles charros al estilo Doña Ángela son la opción ganadora. Anímate a prepararlos y, como dice ella, “ojalá que les guste y les sirva”.

Google News

Más totopos

Aprende a hacer los frijoles 'de fiesta' de Doña Ángela. (Especial).

Frijoles charros al estilo Doña Ángela: así se preparan paso a paso

Enamórate con la receta de marquesitas caseras y con su sabor auténtico. (Especial: Pinterest).

¿Antojo de marquesitas? Aprende a prepararlas en sartén con esta receta fácil

Deléitate con una riquísima nata hecha en casa y muy sencilla. (Especial: Freepik).

Receta de nata casera con dos ingredientes: perfecta para panes y postres

Usan botella para oxigenar a recién nacido en hospital de Tabasco; suspenden a funcionarios

Incautan 497.2 kilos de metanfetamina en autobús en Chihuahua; buscaban pasarla a EU

Detienen a 'El Cuco', presunto asesino de chofer de ruta en Puebla