Recetas
Prepara un delicioso mole de guayaba, un platillo típico de la cocina del Bajío
Lánzate a preparar este exquisito mole de guayaba con esta receta que es fácil de hacer.19 de abril, 2025 | 05:00 p.m.
Mole de guayaba | ¿Quieres una receta llena de sabor y tradición? Entonces el mole de guayaba es para ti. ¡Te sorprenderá por lo delicioso que es! (YouTube/De mi corazón a tu cocina)
El mole de guayaba es un tesoro culinario de la región del Bajío, especialmente en estados como Aguascalientes y Guanajuato. Si quieres sorprender a tu familia con un toque de la cocina tradicional mexicana, aquí te contamos cómo puedes hacerlo en casa.
Así puedes preparar el exquisito mole de guayaba fácil y rápido
El usuario de YouTube, @De mi corazón a tu cocina, es quien nos muestra la receta del mole de guayaba en uno de sus videos. Ahí nos cuenta cuáles son los pasos que se deben de seguir para prepararlo, así como los ingredientes necesarios. Estos son los siguientes:
- 2 kg de pollo cocido
- 65 g de chile guajillo
- 50 g de chile ancho
- 1 pan tipo bolillo
- 1/2 kg de guayabas
- 1/2 cebolla blanca
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharada de orégano
- 1/2 cucharada de sal
- 1/2 ranita de canela
- 3 hojas de laurel
Procedimiento:
- Desvena los chiles para después freírlos en aceite, aproximadamente 5 minutos. Pasado el tiempo pondrás a dorar el bolillo sin que se queme, luego agregas la cebolla para que de igual manera se dore.
- En la misma cazuela, pondrás a dorar todas las especias.
- Con el caldo en donde se coció el pollo, licua las guayabas, sal y las especias que sofreíste anteriormente, luego de haber licuado todo, cuela la mezcla.
- Nuevamente, licua el resto de ingredientes, vuelve a añadir caldo de pollo y, ya que este todo licuado, cuela y añade la mezcla con la anterior, añade las hojas de laurel, deja cocinar a fuego medio por aproximadamente 30 o 40 minutos sin dejar de batir hasta que llegue al espesor adecuado.
- Pasado el tiempo y que el mole llegó al espesor deseado, prueba para gustar de sal, ya que hayas comprobado el sabor y el sazón, añade el pollo, deja que se cocine de 7 a 10 minutos a fuego bajo. Sirve con arroz y disfruta.
¿Cuál es el origen del mole de guayaba?
Sabemos que el mole es uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana. Su origen es ancestral y con el paso de los años se fusionó con otras costumbres, dando como resultado muchos tipos de mole.
Asimismo, el mole de guayaba es una de las tantas variantes que existen de esta salsa, pero, ¿dónde nació? El sitio web, Animal Gourmet, menciona que este se originó en la sierra de Calvillo, un pequeño poblado de Aguascalientes.
El lugar destaca porque es un gran productor de la guayaba y gracias a esto fue que se dio la combinación de ambos alimentos: el producto típico de la región con el platillo nacional. Sin embargo, el municipio de Salvatierra, Guanajuato, también se atribuye la creación del mole.
Sea cual sea su origen, lo cierto es que el mole de guayaba es una joya del Bajío que combina tradición y creatividad. Su sabor único, con notas dulces, picantes y especiadas, lo hace ideal para sorprender en cualquier ocasión. ¡Anímate a prepararlo!