Recetas

Cocina estos chicharrones de cerdo crujientes y anota el truco para que no salpique el aceite

¿A quién no le gustan los trozos de chicharrón de cerdo bien crocantes y carnuditos? Aquí te compartimos una receta para hacer en casa y el truco para que no ensucies de grasa tu estufa ni te quemes.10 de febrero, 2025 | 11:32 a.m.
Conoce cómo hacer unos chicharroncitos de cerdo sin sufrir con el aceite y de paso, entérate de qué tan saludables son. (Especial).
Chicharrones de cerdo. | Conoce cómo hacer unos chicharroncitos de cerdo sin sufrir con el aceite y de paso, entérate de qué tan saludables son. (Especial).

Si te encantan los chicharrones de cerdo bien doraditos y crujientes, pero te da miedo que el aceite caliente te ataque, aquí te traemos la solución definitiva. Además, te compartimos el paso a paso para que los prepares en casa sin complicaciones y con ese toque casero que los hace irresistibles.

Así es como puedes hacer unos chicharrones de cerdo sabrosos y sin sufrir con el aceite

El youtuber Master Choof tiene los mejores trucos pa' que te armes tu chicharroncito de cerdo en casa ¡y sin sufrir con el aceite! Ya que, muchas veces, puede quemarnos al momento de ponerlo en el sartén o incluso hacernos batallar con la limpieza de nuestra estufa por el salpicadero. Así que, con esta preparación, le dirás adiós a eso y disfrutarás de un exquisito resultado.

Ingredientes:

  • 3 kg y 200 g de chicharrón cortado en trozos y bien lavado (debe estar por 4 horas y media fuera del refrigerador antes de cocinar, esto para garantizar que no tenga humedad la carne)
  • 2 y 1/2 litros de agua
  • Sal al gusto
  • Una cucharada y media de bicarbonato (este es el truco para que te quede crocante)
  • 6 dientes de ajo pelados
  • 1/4 de taza de harina de trigo (este ingrediente es clave para evitar que salpique el aceite o la grasa)

Paso a paso:

  1. En una olla, coloca el agua, sal al gusto y el bicarbonato, y deja que hierva bien. Una vez que el agua esté bien caliente, agrega los trozos de chicharrón y los dientes de ajo. Mueve bien y deja que hierva de nuevo lo suficiente.
  2. Una vez que notes que hay espuma arriba del chicharrón, retírasela toda con ayuda de una cuchara. Ya que haya quedado limpia el agua, sin esta textura blanca que quitaste, mueve muy bien el chicharrón constantemente hasta que se evapore toda el agua. Para esto, debes tener paciencia.
  3. Al final, lo único que te quedará es la manteca del cerdo, la cual será con la que freirás tu chicharrón, usando su misma grasa y sin la necesidad de agregar más aceite.
  4. Apaga el fuego y, con ayuda de unas pinzas o una cuchara con hoyos para escurrir, quita el chicharrón y ponlo en un bowl grande.
  5. Pon un sartén en la estufa a fuego medio-alto y agrega la grasa del chicharrón que te comentamos. Mientras se calienta bien, agrega al chicharrón la harina y empanízalo bien.
  6. Ya, una vez lista la grasa caliente, agrega el chicharrón y deja que se dore bien. No salpicará grasa ni al momento de echarlo ni durante su cocción.
  7. Retíralo cuando tome su tono doradito y échalo en un taquito con guacamole.

¿Qué tan sano es el chicharrón de cerdo?

De acuerdo con El País, donde se destacó que salió información que explicaba que el chicharrón de cerdo era una opción “más saludable que las verduras”, detallaron que la realidad está muy alejada de esta idea.

Si bien este platillo tradicional es muy consumido en México por su rico sabor y versatilidad (puede comerse en tortilla, gorditas, huaraches, quesadillas y más), se trata de un alimento alto en grasas saturadas, trans, sodio y calorías, ya que proviene de la parte del cerdo donde más se conserva la grasa, y su preparación está sometida a un alto contenido de aceite vegetal o incluso manteca, el derivado también del cerdo que aumenta mucho más su impacto.

Trozos de chicharrón de cerdo.
Si te vas a armar unos taquitos de chicharrón, toma en cuenta tu salud. (Especial).

Pero entonces, con todo esto, ¿es mejor no comerlo? La respuesta es no, ya que, como cualquier alimento, depende mucho de cómo se prepare, se consuma y con qué frecuencia. Por lo que, si eres de los que de vez en cuando les gusta probarlo o simplemente se te antoja, por supuesto que puedes comerlo, y una buena receta es la que te contamos arriba, que no necesitó de más aceite para su fritura, fue la misma de la carne.

Solo ten en cuenta su aporte nutrimental para que te midas o, incluso si te pasas, no hay problema, siempre y cuando lleves una vida llena de ejercicio y hábitos saludables, aunque también depende de si tienes un padecimiento que te lo impida, por lo que es mejor preguntarle a tu doctor.

Recuerda que todo con medida no es sano, así es que preparar este platillo de vez en cuando sin duda te dejará más que satisfecho.

Google News

Más totopos

Anímate a preparar esta receta de la icónica Vicky Receta Fácil. (Especial).

Ármate unos tacos gobernador bien servidos de camarones y queso, ¡se te va a hacer agua la boca!

Conoce cómo hacer unos chicharroncitos de cerdo sin sufrir con el aceite y de paso, entérate de qué tan saludables son. (Especial).

Cocina estos chicharrones de cerdo crujientes y anota el truco para que no salpique el aceite

Si quieres una comida rica y baja en calorías, estas enchiladas de pollo te encantarán. (Canva)

¿A dieta? La receta para hacer unas exquisitas enchiladas bajas en calorías

'Dolor de cabeza' para Pemex: admite que hay quejas por el agua en el crudo

Avanza reforma al Infonavit: la aprueban en comisiones del Senado

Gobierno endurecerá reglamento de becas para ciencia; estos son los cambios