Recetas

¡Este ‘puchero’ si se antoja! Prepara un rico caldo de especies, carne y vegetales estilo yucateco

El puchero yucateco es uno de los platos más reconocidos de Yucatán por su origen maya y toque español.04 de enero, 2025 | 09:00 a.m.
Anímate a cocinar un exquisito platillo yucateco ¡ideal para la temporada de frío! (Especial).
"Puchero", platillo tradicional. | Anímate a cocinar un exquisito platillo yucateco ¡ideal para la temporada de frío! (Especial).

El puchero yucateco es uno de los platillos más representativos de la gastronomía de Yucatán, conocido por su colorido, sabor y tradición.

Este caldo sustancioso combina diversas carnes y vegetales y tiene un nombre profundamente arraigado en la lengua maya: la palabra puch significa “mezcla” o “revuelto,” reflejando la diversidad de ingredientes que lo componen. Más que una simple comida, el puchero es un símbolo de convivencia familiar y cultural que ha perdurado a lo largo de los años.

Una mezcla de carnes, vegetales y especies
Una mezcla de carnes, vegetales y especies

Origen del puchero yucateco

El origen del puchero se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron la técnica de preparar caldos con carnes, especias y vegetales.

En Yucatán, esta receta fue transformada con ingredientes locales como el achiote y vegetales de la región, adaptándose al gusto y estilo de vida de los habitantes. La palabra puch, que en maya significa “revuelto,” captura perfectamente la esencia de este platillo, donde carnes, vegetales y especias se combinan para crear una comida sustanciosa y sabrosa.

Una comida sustanciosa y sabrosa
Una comida sustanciosa y sabrosa

Ingredientes principales y preparación

El puchero yucateco se distingue por la variedad de ingredientes que lo componen, cada uno aportando un sabor y textura únicos:

  • Carnes: Res, cerdo y pollo son las proteínas principales que le dan sustancia y riqueza al caldo.
  • Vegetales: Chayote, zanahoria, calabaza, papa, plátano macho, elote y repollo, que no solo enriquecen el sabor, sino que también dan al platillo su característico colorido.
  • Condimentos: El achiote, ajo, cebolla, orégano y sal, ingredientes esenciales para potenciar el sabor del puchero.
  • Acompañamiento: Tradicionalmente, el puchero se sirve con sopa montada, una mezcla de arroz con fideos que complementa a la perfección el plato.

El proceso para preparar el puchero yucateco refleja el cuidado y dedicación que caracterizan a la cocina tradicional:

  1. Cocción de las carnes: Se hierven en una olla grande con agua, ajo, cebolla y sal hasta que estén tiernas, creando un caldo rico y sustancioso.
  2. Incorporar los vegetales: Los vegetales se añaden al caldo según su tiempo de cocción, asegurando que todos queden suaves pero firmes.
  3. Agregar el achiote: Este ingrediente se disuelve previamente y se incorpora al caldo, dándole su característico color rojizo y sabor único.
  4. Servir y acompañar: El puchero se sirve con carne, vegetales y caldo en un plato, acompañado de sopa montada para complementar la experiencia.
un reflejo de las raíces mayas y la influencia española.
Un reflejo de las raíces mayas y la influencia española.

Un platillo con identidad cultural

El puchero yucateco no es solo un manjar, sino un reflejo de las raíces mayas y la influencia española que han dado forma a la cocina yucateca. Es un plato que une a las familias, convirtiéndose en el centro de momentos especiales y celebraciones.

Cada cucharada de este tradicional platillo es un recordatorio de la riqueza cultural de Yucatán, una región que honra su historia y tradiciones a través de su cocina.

Google News

Más totopos

Las pupusas de queso se convertirán en tu comida favorita luego de que las pruebes. (YouTube/Guthy Cocina)

La receta para que prepares unas auténticas y deliciosas pupusas de queso

Estas gorditas son deliciosas y fáciles de hacer. Aquí te compartimos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Así se preparan unas ricas gorditas de chicharrón prensado

Enamórate del sabor de estos ricos frutos rojos con chocolate. (Especial).

Franui caseros fáciles y rápidos: así los haces con solo tres ingredientes

Pensión Bienestar 2025: cantidad de días que tienes para cobrar el apoyo y no te lo quiten

Matan a exsecretario de Bienes de Huitzilac, Morelos; su hermano fue ejecutado en abril

Embajada de EU respalda estrategia de seguridad en Jalisco: ve audaz la compra de Cybertrucks