Recetas

Sor Juana Inés de la Cruz: este era su postre favorito ¡y te decimos su receta!

Además de ser una de las más importantes escritoras y poetas de la literatura novohispana y exponente del Siglo de Oro, Juana de Asbaje tenía una gran pasión por la cocina.23 de junio, 2024 | 06:10 p.m.
Conoce la receta de ante de mamey, el preferido de Sor Juana Inés de la Cruz. (Especial).
Postre favorito de Sor Juana Inés de la Cruz. | Conoce la receta de ante de mamey, el preferido de Sor Juana Inés de la Cruz. (Especial).

La pensadora y escritora novohispana, Sor Juana Inés de la Cruz, además de pasar gran de su tiempo escribiendo versos, la cocina era una actividad fundamental y entre sus diferentes recetas, el ante de mamey era un postre que destacaba hasta en sus favoritos y aquí te decimos cómo se hace.

¿Qué es el ante?

El diccionario de cocina de Larousse, explica que el ante es un Antiguo platillo hecho de pan (bizcocho o marquesote) bañado con una mezcla de almíbar de azúcar y pulpa de frutas, y adornado con frutas secas o trozos de la misma fruta con que se elaboró”.

Se trata de un postre de orígenes españoles, característico por hacerse del siglo XV al XVII en los conventos mexicanos, donde su nombre ‘antes’ se derivó a que se lo comían antes de la comida, según datos del diccionario de cocina de Larousse.

Esta es la receta del ante de mamey

Ingredientes:

-Mamey: 1 grande o 2 medianos (maduro)

-Huevos: 8 (separar las claras de las yemas)

-Azúcar: 1 taza (200 gramos)

- Canela: 1 raja

- Leche: 1 litro

- Pan de caja: 8 rebanadas (sin corteza y desmenuzadas)

- Mantequilla: 100 gramos

- Vainilla: 1 cucharadita (opcional)

- Ralladura de limón: de 1 limón

- Almendra: 50 gramos (fileteada y tostada, opcional)

- Pasas: 50 gramos (opcional)

- Ron: 2 cucharadas (opcional)

Preparación:

  1. Pelar el mamey, quitar el hueso y hacer puré con la pulpa.
  2. En una cacerola grande, calentar la leche con la raja de canela y la ralladura de limón a fuego medio. Una vez caliente, agregar el azúcar y remover hasta que se disuelva completamente.
  3. Agregar el pan desmenuzado a la leche caliente. Cocinar a fuego lento, removiendo constantemente hasta que la mezcla espese y el pan esté completamente desintegrado.
  4. Añadir el puré de mamey a la mezcla de leche y pan. Continuar cocinando a fuego lento, removiendo para evitar que se pegue, hasta que la mezcla esté bien integrada y espesa. Retirar la raja de canela.
  5. En un bol, batir las yemas de huevo hasta que estén pálidas y espumosas. Añadir una pequeña cantidad de la mezcla caliente de mamey para temperar las yemas, luego agregar las yemas temperadas a la cacerola, removiendo rápidamente para evitar que se cuajen.
  6. En otro bol, batir las claras de huevo a punto de nieve. Incorporarlas suavemente a la mezcla de mamey, asegurándose de no perder mucho aire para mantener una textura ligera.
  7. Precalentar el horno a 180°C (350°F). Engrasar un molde con mantequilla y verter la mezcla de mamey. Colocar el molde en una bandeja para hornear con agua caliente (baño maría) y hornear durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que el ante esté firme y ligeramente dorado en la superficie.
  8. Si deseas, puedes añadir almendras fileteadas, pasas remojadas en ron y un poco de vainilla a la mezcla antes de hornear para darle un toque extra de sabor y textura.
  9. Dejar enfriar completamente antes de desmoldar. Puedes servir el ante de mamey a temperatura ambiente o frío, adornado con almendras tostadas y una ligera espolvoreada de canela si lo deseas.

Este postre refleja la riqueza y la fusión de las tradiciones culinarias mexicanas y españolas, y es una delicia que transporta a tiempos antiguos con cada bocado ¡además de ser el favorito de Sor Juana Inés de la Cruz!


Google News

Más totopos

¿Buscas algo rico, saludable y exquisito para darle a los más pequeños del hogar? Chécate cómo puedes hacer estas brochetas de frutas. (Canva)

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Chécate la receta de las ricas tlayudas para que las prepares en casa de manera rápida y sin complicaciones. (Canva)

⁠¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?

Ármate tu menú del día con estas milanesas, ensalada y papitas a la francesa. (Especial: Freepeik)

Las MEJORES milanesas de pollo con papas a la francesa y ensalada para sorprender a tu familia

Salario Familiar Edomex 2025: personas que NO recibirán el apoyo de 7 mil 200 pesos

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"