Recetas

Haz tu propia mermelada de frutos rojos fácil y rápido

¿Quién no ama la mermelada? y qué mejor si es una versión más exquisita como la de frutos rojos, por eso te presentamos una receta fácil y más saludable que la de la tiendita.21 de abril, 2024 | 07:00 a.m.
Aprende a hacer una rica mermelada casera de frutos rojos ¡la vas a amar! (Canva).
Mermelada de frutos rojos. | Aprende a hacer una rica mermelada casera de frutos rojos ¡la vas a amar! (Canva).

La mermelada de frutos rojos es un manjar exquisito que puede disfrutarse en cualquier momento del día, ya sea untada en una tostada para el desayuno, acompañando un postre o como ingrediente en recetas dulces y saladas. Para que te sientas todo un profesional de la cocina, te presentamos una receta fácil para que enamores a todos en tu casa.

¿Cómo puedo hacer mi propia mermelada de frutos rojos?

Afortunadamente, hacer tu propia mermelada en casa es más fácil de lo que parece y te permite controlar los ingredientes, el nivel de azúcar y experimentar con sabores personalizados. Aquí te presentamos una receta sencilla y rápida para preparar mermelada de frutos rojos en la comodidad de tu cocina.

Ingredientes

- 500g de frutos rojos frescos o congelados (fresas, frambuesas, moras, arándanos)

- 200g de azúcar (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia)

- Jugo de medio limón

- 2 cucharadas de agua

Instrucciones

1. Preparación de los frutos rojos: Si estás utilizando frutos rojos frescos, lávalos suavemente bajo agua corriente y retira los tallos si es necesario. Si optas por frutos rojos congelados, deja que se descongelen a temperatura ambiente antes de comenzar la preparación.

2. Cocción: En una cacerola grande, coloca los frutos rojos junto con el azúcar, el jugo de limón y el agua. Mezcla bien para combinar los ingredientes.

3. Cocción a fuego lento: Lleva la mezcla de frutos rojos a ebullición a fuego medio-alto, luego reduce el fuego a bajo y deja que hierva a fuego lento. Cocina la mermelada durante aproximadamente 15-20 minutos, revolviendo ocasionalmente con una cuchara de madera para evitar que se pegue en el fondo de la cacerola.

4. Prueba de consistencia: Pasados los 15 minutos, prueba la consistencia de la mermelada colocando una pequeña cantidad en un plato frío. Si la mermelada se solidifica y se forma una película en la superficie cuando se enfría, está lista. Si aún está demasiado líquida, continúa cocinando durante unos minutos más.

5. Envasado: Una vez que la mermelada haya alcanzado la consistencia deseada, retira la cacerola del fuego y deja que la mezcla se enfríe ligeramente. Vierte la mermelada caliente en frascos esterilizados y sella bien. Deja que los frascos se enfríen completamente antes de refrigerarlos.

6. Almacenamiento y disfrute: La mermelada de frutos rojos casera se conserva en el refrigerador durante varias semanas. Disfrútala untada en pan tostado, como relleno de pasteles y tartas, o como acompañamiento de quesos y carnes.

Consejos adicionales

- Si prefieres una mermelada menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar o incluso usar un edulcorante natural como la miel.

- Para darle un toque extra de sabor, puedes agregar especias como canela, vainilla o jengibre durante la cocción.

- Experimenta con diferentes combinaciones de frutos rojos según tu gusto personal. La mermelada de frutos rojos es muy versátil y puedes utilizar cualquier combinación de fresas, frambuesas, moras y arándanos según tu preferencia.

Con esta receta simple y fácil, podrás disfrutar de la frescura y el sabor natural de la mermelada de frutos rojos casera en cualquier momento. ¡Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos con este delicioso manjar hecho en casa!

Google News

Más totopos

¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Domingo lluvioso: habrá aguaceros fuertes y chubascos en 22 estados; calor dará lata

Congresistas hispanos se suman a protesta de Sheinbaum contra impuesto a remesas

Choque de buque de la Marina en Puente de Brooklyn deja 22 heridos; 3 de gravedad (VIDEOS)