Recetas

Así se hacen unos auténticos chiles en nogada

Cocínate este platillo tradicional mexicano que deleitará tu paladar con sus sabores únicos y su presentación impresionante.07 de abril, 2024 | 03:11 p.m.
Prepárate unos ricos chilitos en nogada con el auténtico sabor a Puebla. (Especial: Tu Cocina con Yuri de Gortari).
Chiles en Nogada. | Prepárate unos ricos chilitos en nogada con el auténtico sabor a Puebla. (Especial: Tu Cocina con Yuri de Gortari).

Los chiles en nogada son uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, especialmente en la región de Puebla. Esta exquisita y colorida receta combina una variedad de ingredientes frescos y tradicionales para crear un platillo que no solo es delicioso, sino también visualmente impresionante.

Te decimos dónde y cuándo se originaron los chiles en nogada

Los chiles en nogada son un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, cuya historia se remonta en el siglo XIX. Se dice que este delicioso platillo fue creado por primera vez en Puebla, durante la época de la Independencia de México en 1821.

La receta original se atribuye a las monjas del convento de Santa Mónica en Puebla, quienes idearon este platillo para celebrar la victoria del ejército insurgente y la consumación de la Independencia.

Ingredientes

- 6 chiles poblanos grandes y firmes

- 500 gramos de carne molida de res

- 250 gramos de carne molida de cerdo

- 1 cebolla picada

- 2 dientes de ajo picados

- 2 tomates picados

- 1/2 taza de almendras peladas

- 1/2 taza de pasas

- 1/2 taza de duraznos en almíbar picados

- 1/2 taza de peras en almíbar picadas

- 1/2 taza de manzanas en almíbar picadas

- 1/2 taza de acitrón picado

- 1/2 taza de nueces picadas

- 1/2 taza de piñones

- 1 rama de canela

- 2 clavos de olor

- 1 pizca de comino

- 1 pizca de pimienta

- Sal al gusto

- Aceite vegetal para freír

Para la nogada:

- 200 gramos de nueces de castilla peladas

- 200 gramos de queso fresco

- 200 gramos de crema de leche

- 1/4 taza de azúcar

- 1/4 taza de jerez seco

- Sal al gusto

Para adornar:

- Granos de granada

- Hojas de perejil fresco

Instrucciones

1. Lava los chiles poblanos y ásalos directamente sobre la flama de la estufa, volteándolos con cuidado hasta que la piel esté completamente quemada y se desprenda fácilmente. Colócalos en una bolsa de plástico durante unos minutos para que suden y luego pélalos con cuidado, retirando las semillas y las venas. Reserva.

2. Para el relleno, en una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega la carne molida de res y cerdo, y cocina hasta que esté bien cocida y dorada.

3. Incorpora los tomates picados y continúa cocinando hasta que se ablanden. Agrega las almendras, pasas, duraznos, peras, manzanas, acitrón, nueces, piñones, canela, clavos, comino, pimienta y sal al gusto. Mezcla bien y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos para que los sabores se mezclen.

4. Para preparar la nogada, en una licuadora, coloca las nueces peladas, el queso fresco, la crema de leche, el azúcar, el jerez y una pizca de sal. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si es necesario, agrega un poco más de crema para obtener la consistencia deseada. Reserva en el refrigerador.

5. Rellena los chiles poblanos con la mezcla de carne y frutas, cuidando de no romperlos. Ciérralos con cuidado y colócalos en un plato.

6. Cubre los chiles en nogada con la salsa de nogada fría y decora con granos de granada y hojas de perejil fresco.

¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de unos auténticos chiles en nogada. Acompáñalos con arroz blanco y disfruta de esta delicia culinaria que es perfecta para cualquier ocasión especial.

Google News

Más totopos

¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Sheinbaum aclara: 'ICE y agencias de EU no participan en operativos en México'

Megamarcha de CNTE: docentes exigen derogar Ley del ISSSTE y mejoras salariales

Jóvenes transforman su entorno: más de un millón participan en Tequios por la Paz del IMJUVE