Recetas

Karely Ruiz y el ingrediente secreto que le pone a las picaditas de mole para que queden ricas

La influencer y modelo pasó por la cocina de Chef en proceso para preparar el típico plato, que admitió nunca haber hecho “desde cero”05 de abril, 2024 | 06:00 p.m.
Karely Ruiz e Isaías Espinoza volvieron a colaborar en un video
Cocinaron en YouTube | Karely Ruiz e Isaías Espinoza volvieron a colaborar en un video

La influencer Karely Ruiz se presentó en el canal de YouTube de Isaías Espinoza, más conocido como Chef en proceso, para hacer las típicas picaditas de mole, un platillo emblemático del estado de Oaxaca. La famosa modelo nacida en el año 2000 acompañó todo el proceso de preparación, pero agregó un ingrediente especial que le dio un toque único a la comida.

“Nunca las hice desde cero”, admitió Karely en la previa de la cocina, aunque admitió que está pensando en hacer videos de cocina en el futuro para su canal, tal como lo hizo la actriz Florence Pugh durante la cuarentena.

En los últimos días, la creadora de contenido acudió a las zonas afectadas por los incendios forestales de Veracruz para ayudar a los damnificados y criticó a quienes se olvidan de dónde vinieron.

“Todos esos influencers al parecer se les olvida por quién están, donde están, viajamos, comemos, nos damos nuestros lujos POR USTEDES POR LA GENTE! ¿Y cuando la gente es la que necesita qué? Se hacen los tontos y nunca aportan nada, nomas publican tonterías”, dijo Karely Ruiz.

Karely Ruiz en la cocina

No fue la primera vez que la modelo visita a “Chef en proceso”. Ya el año pasado había preparado junto a Espinoza unas flautas de res. La colaboración, que sorprendió a sus seguidores, no solo destacó por la cocina y la revelación de que ese es su plato favorito, sino también por el contrapunto entre el chef y la influencer.

Karely Ruiz
En otra ocasión habían hecho las flautitas de res, plato favorito de la influencer

Durante la preparación de ese famoso plato mexicano, Ruiz y Espinoza discutieron brevemente sobre el nombre de un ingrediente, ya que la regiomontana le llama ‘queso oaxaca’ y el chef ‘quesillo’.

Esta vez, ambos cocinaron las picaditas de mole, que son parecidas a los sopes, ya que consisten en una tortilla pellizcada con salsa, queso fresco y cebolla. La salsa de mole contiene los siguientes ingredientes:

  • chiles chilhuacle
  • pasilla y ancho
  • semillas
  • especias
  • hierbas

El mole poblano contiene chocolate o cacao, jitomate, ajo, cebolla, almendras, nueces, pasas y especias como el clavo, la pimienta o el perejil, además de cuatro tipos de chiles: ancho, mulato, pasilla y chipotle. En México existen más de 50 variedades de mole, los más conocidos son el negro, verde, rojo y coloradito.

Sin embargo, Karely Ruiz e Isaías Espinoza hicieron un paso más y le agregaron frijoles. “Los frijoles le dieron el toque”, admitió la modelo, mientras que el chef le siguió la corriente: “Combinan muy bien”.

@chefenproceso ¡Picaditas de mole! Con @kaarelyruiz.off 😈 #chefenproceso ♬ sonido original - Isaías Espinoza






Google News

Más totopos

Disfruta de una rica mermelada de cempasúchil con unos exquisitos panes de muerto. (Instagram/soyclaustronomia)

Lánzate a preparar esta mermelada de cempasúchil

Disfruta del pastel azteca que es exquisito y económico. Nosotros te damos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Prepara el pastel azteca con pollo, rajas y granos de elote fácil y económico

Anímate a cocinar estas salchichas a la mexicana con un toque más especial. (Especial).

Salchichas a la mexicana con papas y queso: receta fácil, económica y con mucho sabor

Hoy No Circula sábado 26 de abril: ¿qué autos no deben salir a la calle?

Consulado de EU lanza alerta de seguridad por violencia en Baja California Sur

Cae 'El Marquitos', jefe de 'Los Mayos' en Baja California Sur