Recetas

¿Las quesadillas si van con queso? Experto responde a la incógnita

Un platillo antiguo que se ha modificado con los años.20 de marzo, 2024 | 08:00 p.m.
Las quesadillas son deliciosas en cualquiera de sus presentaciones (Pexels).
Quesadilla | Las quesadillas son deliciosas en cualquiera de sus presentaciones (Pexels).

Una de las polémicas más grandes entre los mexicanos es la quesadilla, pues algunos tienen la creencia de que las quesadillas llevan queso, y otros consideran que ese ingrediente no es tan necesario, pero recurrimos a un experto para que nos quite la duda de una vez por todas.

¿Es necesario el queso en las quesadillas?

La pregunta sobre si las quesadillas llevan queso puede ser algo polémica y dependerá del lugar de México donde te encuentres y de las preferencias individuales. Tradicionalmente, una quesadilla es una tortilla de maíz o harina doblada y rellena con queso, aunque hay variaciones regionales.

En muchas partes de México, especialmente en el centro y sur del país, las quesadillas se preparan con queso como ingrediente principal.

Sin embargo, en algunas regiones del norte de México, como en el estado de Sonora, es común que las quesadillas no lleven queso y, en cambio, se rellenen con otros ingredientes como carne asada, pollo, frijoles o verduras.

dos quesadillas enormes
Las quesadillas se sirven con una variedad de salsas, por lo que puedes elegir la que más te guste. (Freepik)

Los expertos en gastronomía y cultura mexicana suelen estar de acuerdo en que las quesadillas tradicionales llevan queso. El queso es un elemento central en la receta clásica de la quesadilla y su presencia es fundamental para definir este platillo.

Sin embargo, también reconocen que existen variaciones regionales en México donde las quesadillas pueden no llevar queso. Esto es más común en el norte de México, donde es frecuente encontrar quesadillas rellenas de otros ingredientes como carne asada, pollo, frijoles o verduras, pero siguen siendo consideradas quesadillas.

La Real Academia Española define a la quesadilla como “cierto género de pastel, compueso de queso y masa”, pero también como “tortilla de maíz o de trigo doblada por la mitad, rellena a veces de queso y a veces de otros ingredientes, propia de la cocina mexicana”.

Contrario a esto, a través del sitió de Infobae, se menciona que dentro del libro “Nuevo cocinero mexicano” de 1888, se argumenta que el queso en la quesadilla no es necesario.

Con o sin queso, las quesadillas son un clásico en la comida mexicana, robaría el corazón de cualquier catador de alimentos deliciosos.

Google News

Más totopos

¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Las tiendas 7-Eleven serán puntos seguros para las mujeres en Monterrey

Ley Seca por Elección Judicial: estados y fechas en que estará prohibida la venta de alcohol

Leche Liconsa 2025: personas que deben presentar una constancia médica para recibir el apoyo