Recetas

Receta de buñuelos caseros muy fáciles

Aprende a prepararlos sin la necesidad de ser un experimentado en la gastronomía.15 de febrero, 2024 | 10:00 a.m.
Aprende a prepararlos con esta receta
(Fuente: Pexels)
Buñuelos | Aprende a prepararlos con esta receta (Fuente: Pexels)

Los buñuelos tienen su origen miles de años atrás en el tiempo, cuando se preparaban en forma de bolitas de masa frita endulzadas con miel. De a poco, esa receta se expandió en todo el mundo y fue cambiando de versión, apareciendo aquellas que conocemos hoy en día.

Hay varias opciones, como los buñuelos de viento o las llamadas “torta fritas” en Argentina. Todos cocinan estas preparaciones acorde a la tradición de la que provienen, pero la más conocida en la Ciudad de México lleva pocos ingredientes y se prepara con facilidad.

A continuación, encontrarás los ingredientes y un paso a paso muy sencillo para preparar los tradicionales buñuelos. Azúcar, harina y fritura, sin más. Apunta lo que hace falta y pon manos a la obra, que para esta receta no necesitas experiencia.

Ingredientes para preparar buñuelos caseros

  • 280gr de harina de trigo.
  • Mantequilla.
  • Polvo para hornear.
  • Un huevo.
  • Azúcar.
  • Sal.
  • Agua tibia.
  • Aceite.
  • Esencia de vainilla.
buñuelos de viento en un papel
Esta versión se prepara de una manera similar, aunque se utilizan trucos para airear la masa (Usplash)

Cómo preparar buñuelos caseros

  • En un recipiente, coloca la harina y una cucharada de polvo para hornear. Has un hueco en el centro y agrega una cucharada de mantequilla derretida, un huevo, una cucharada de azúcar y una pizca de esencia de vainilla y sal.
  • Mezcla a medida que agregas 1/4 de litro de agua tibia. Debe obtenerse una masa tersa y uniforme, por lo que deberás regular la cantidad de agua según se necesite.
  • Busca una olla y calienta abundante cantidad de aceite.
  • Divide la masa en porciones, aplánala con un rodillo y corta discos de un diámetro de no más de 15 centímetros.
  • Fríe cada disco en aceite caliente y reserva en un recipiente con papel absorbente.
  • Cuando enfríen un poco, espolvorea con azúcar y estarán listos para comer.

En algunas culturas, incluso se pueden comer con salsas dulces, pero la receta original lleva únicamente azúcar espolvoreada por encima.

Google News

Más totopos

¿Buscas algo rico, saludable y exquisito para darle a los más pequeños del hogar? Chécate cómo puedes hacer estas brochetas de frutas. (Canva)

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Chécate la receta de las ricas tlayudas para que las prepares en casa de manera rápida y sin complicaciones. (Canva)

⁠¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?

Ármate tu menú del día con estas milanesas, ensalada y papitas a la francesa. (Especial: Freepeik)

Las MEJORES milanesas de pollo con papas a la francesa y ensalada para sorprender a tu familia

Salario Familiar Edomex 2025: personas que NO recibirán el apoyo de 7 mil 200 pesos

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"