Recetas

Atáscate con la receta de los volcanes

Si tienes antojo de algo apto para ponerle mucho guacamole, quesito fundido o pico de gallo, entonces ármate unos auténticos volcanes.26 de enero, 2024 | 11:00 p.m.
Impresionate con la receta y sabor de estos deliciosos volcanes. (Especial: Volcanes Comida Mexicana Araceli).
Volcanes. | Impresionate con la receta y sabor de estos deliciosos volcanes. (Especial: Volcanes Comida Mexicana Araceli).

Los volcanes es una opción culinaria y muy mexicana que puedes hacer hasta para tus fiestas, ya que es una fusión entre un taco, tostada y sope pero en forma de volcán ¡simplemente una delicia bien servida!

Aprende a hacer unos volcanes exquisitos

Una de las características principales del platillo de los volcanes es la presentación que simula, gracias a la carne y el queso fundido representando el cráter. Los volcanes son un ejemplo de la inventiva culinaria que florece en la escena de la comida callejera mexicana, donde los chefs y vendedores buscan constantemente sorprender y deleitar a los comensales con nuevas interpretaciones de platillos clásicos, por lo que sí o sí tienes que aprender a hacerlos.

Ingredientes

- Tortillas de maíz

- 300 g de carne de su elección (bistec, pastor, pollo, etc.), cortada en tiras

- 1 taza de queso Oaxaca o queso asadero, rallado

- Salsa al gusto (verde, roja, o de tu elección)

- Guacamole, cebolla, cilantro y limón para acompañar

Paso a paso

  1. Cocina la carne en una sartén con un poco de aceite hasta que esté dorada y bien cocida. Puedes sazonarla con especias mexicanas tradicionales como comino, ajo en polvo y pimentón.
  2. Calienta las tortillas y colócalas en un plato. Agrega una porción de carne en el centro de cada tortilla.
  3. Espolvorea generosamente el queso rallado sobre la carne en cada tortilla.
  4. Calienta las tortillas con la carne y el queso en un sartén hasta que el queso se derrita y forme una capa fundida sobre la carne.
  5. Dobla las tortillas para cubrir la carne y el queso, creando una presentación que simula la forma de un volcán.
  6. Sirve los Volcanes en un plato y acompaña con salsa, guacamole, cebolla, cilantro y limón al gusto.

Si quieres llevar tu receta a un nivel más completo, a los volcanes les va muy bien acompañarse con una deliciosa agua de jamaica, horchata o de limón, hasta para verte más fitness le puedes añadir unas semillas de chía ¡y voilà!

Disfruta de estos deliciosos volcanes, una opción creativa y sabrosa dentro de la gastronomía mexicana. Puedes personalizar la receta según tus preferencias de carne y condimentos.

Google News

Más totopos

¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Alegres del Barranco 'no cantan': se niegan a declarar; así va su caso

Sheinbaum restituye más de 820 hectáreas a pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara

Fuerzas federales vs. CJNG: abaten a 12 sujetos y detienen a 9 en Michoacán