Recetas

Así se hacen las chalupitas, la opción fácil y económica para enamorar a todos

Las chalupas son la opción culinaria originaria de Puebla y perfecta para salvarte de un día ajetreado en tu comida.25 de enero, 2024 | 06:00 p.m.
Fáciles, rápidas y deliciosas: así se hacen las chalupas poblanas. (Especial: La receta de la Abuelita).
Chalupas. | Fáciles, rápidas y deliciosas: así se hacen las chalupas poblanas. (Especial: La receta de la Abuelita).

Si andas con poco presupuesto y tienes el tiempo encima, cocina estas delicias poblanas que aparte de que ahorrarás al cien, su sabor te dejará impactado.

Chalupas: las más ricas que harás en menos de 20 minutos

Originarias de Puebla, estas tortillas pequeñas y ovaladas se fríen ligeramente hasta obtener una consistencia crujiente por fuera pero tierna por dentro. Tradicionalmente, se cubren con ingredientes como frijoles refritos, lechuga, crema, queso rallado y salsa, aunque las variaciones pueden incluir carne, aguacate y cebolla.

La riqueza de sabores y la versatilidad de las chalupas las convierten en una opción popular en la gastronomía mexicana, ofreciendo una experiencia auténtica y satisfactoria que puedes hacer en cuestión de minutos desde la comodidad de tu casa, así que anota la receta.

Ingredientes

- Tortillas pequeñas de maíz

- 2 tazas de frijoles refritos

- 1 taza de lechuga, finamente picada

- 1 taza de crema

- 1 taza de queso fresco o rallado

- Salsa roja o verde al gusto

- Aceite vegetal para freír

- 1 plato de pollo desmenuzado y bien sazonado

-Una olla de salsa verde o roja, puede ser la receta de salsa de los chilaquiles o enchiladas

Instrucciones

1. Preparación de las tortillas: Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén ligeramente doradas. Puedes hacerlo directamente sobre la llama para obtener un ligero toque ahumado.

2. Armar las chalupas: Extiende una capa uniforme de frijoles refritos sobre cada tortilla, luego una cucharada de salsa y pon al final un puñadito de pollo.

3. Añadir ingredientes: Agrega la lechuga picada, crema, queso fresco o rallado y salsa al gusto. Puedes personalizar las chalupas con otros ingredientes como carne deshebrada, aguacate o cebolla.

4. Freír brevemente: Opcionalmente, puedes freír ligeramente las chalupas en aceite caliente para obtener una textura más crujiente. Escúrrelas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

5. Servir calientes: Sirve las chalupas de inmediato, permitiendo que los sabores se mezclen y disfrutando de la combinación de texturas.

Las chalupas poblanas son una deliciosa expresión de la cocina mexicana, con los frijoles refritos y la salsa característica de Puebla. Puedes adaptar la receta según tus preferencias personales, creando una experiencia culinaria auténtica y sabrosa. ¡Buen provecho!

Google News

Más totopos

¿Buscas algo rico, saludable y exquisito para darle a los más pequeños del hogar? Chécate cómo puedes hacer estas brochetas de frutas. (Canva)

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Chécate la receta de las ricas tlayudas para que las prepares en casa de manera rápida y sin complicaciones. (Canva)

⁠¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?

Ármate tu menú del día con estas milanesas, ensalada y papitas a la francesa. (Especial: Freepeik)

Las MEJORES milanesas de pollo con papas a la francesa y ensalada para sorprender a tu familia

Salario Familiar Edomex 2025: personas que NO recibirán el apoyo de 7 mil 200 pesos

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"