Recetas

De dónde es originaria la sopa tarasca y cuál es la receta para prepárala

Un deleite para los sentidos y un viaje a las raíces culinarias de Michoacán.14 de enero, 2024 | 09:00 a.m.
La sopa tarasca como obra maestra de la cocina mexicana. (Pexels)
Sopa tarasca, el plato que conecta generaciones. | La sopa tarasca como obra maestra de la cocina mexicana. (Pexels)

La sopa tarasca, un tesoro culinario originario de Michoacán, se ha convertido en un platillo emblemático que fusiona sabores auténticos con una rica herencia histórica.

Descubramos juntos la fascinante historia detrás de esta deliciosa sopa y aprendamos a prepararla con una receta que deleitará tu paladar.

Receta ancestral, descubre la magia de la sopa tarasca en tu mesa

La sopa tarasca tiene sus raíces en la región de Michoacán, donde la cultura purépecha ha influido profundamente en su creación. Su origen se remonta a la fusión de ingredientes autóctonos y técnicas indígenas, convirtiéndola en un plato que refleja la diversidad y riqueza de la gastronomía mexicana.

Se dice que el nombre “tarasca” proviene del pueblo indígena de Tarascos, también conocido como purépechas, quienes han contribuido significativamente a la identidad gastronómica de Michoacán.

Ingredientes de la sopa para un festín de sabores

  • 2 tazas de frijoles negros, cocidos
  • 4 jitomates, asados
  • 1 cebolla, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 chiles pasilla, desvenados y remojados
  • 6 tazas de caldo de pollo
  • 1 ramita de epazote fresco
  • 1 aguacate, en cubos
  • Crema fresca y queso fresco para decorar
  • Tostadas o totopos para acompañar

Instrucciones para la preparación:

  • En una olla, saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  • Agrega los jitomates asados y los chiles pasilla al sartén, cocina por unos minutos.
  • Licúa la mezcla con un poco de caldo de pollo hasta obtener una salsa suave.
  • Pasa la salsa por un colador para eliminar cualquier grumo.
  • Vierte la mezcla en una olla y agrega los frijoles cocidos y el caldo de pollo.
  • Cocina a fuego lento y añade la ramita de epazote, dejando que los sabores se integren.
  • Sirve caliente, decorando con aguacate, crema fresca y queso fresco. Acompaña con tostadas.

La sopa tarasca no solo es un festín para el paladar, sino también una conexión directa con la rica historia y tradiciones de Michoacán.

Preparar este plato en casa es una forma de rendir homenaje a la herencia culinaria mexicana y saborear la autenticidad de sus ingredientes locales. ¡Buen provecho!

Google News

Más totopos

Cocina el MEJOR espagueti con estos trucazos de expertos en la cocina. (Especial: Freepik).

Trucos para cocinar espagueti perfecto: suelto y sin que se apelmace

¿Buscas algo rico, saludable y exquisito para darle a los más pequeños del hogar? Chécate cómo puedes hacer estas brochetas de frutas. (Canva)

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Chécate la receta de las ricas tlayudas para que las prepares en casa de manera rápida y sin complicaciones. (Canva)

⁠¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?

El pueblo que está por desaparecer por la inseguridad: INEGI contaba 344 habitantes y solo quedan 20

Tere Jiménez realiza gira por Europa: busca más inversiones para Aguascalientes

Balacera en Hotel Riu: muere narco y desarticulan banda delictiva en Cancún