Recetas

Con esta receta aprenderás a hacer pinole en casa, un alimento típico de México

El pinole contiene grandes cantidades de nutrientes29 de noviembre, 2023 | 12:00 p.m.
El pinole es un alimento que se ha consumido desde hace cientos de años. (Freepik)
Receta para prepara el pinole | El pinole es un alimento que se ha consumido desde hace cientos de años. (Freepik)

El pinole, un polvo suave y aromático, es una herencia culinaria de la época prehispánica. Hecho de maíz tostado, piloncillo y canela, y tradicionalmente molido en metate, este alimento milenario es un tesoro nutricional. Hoy, te contaremos más sobre este alimento típico de México. Además, con esta receta aprenderás a hacer pinole en casa.

Receta fácil para realizar pinole en casa

La receta que te presentaremos a continuación es muy práctica y rápida de elaborar. No necesitarás ser un gran cocinero para elaborar el pinole, solo necesitarás entusiasmo y energía para hacerlo. Los ingredientes que ocuparás son:

  • 1 kilo de granos de maíz seco (morado, azul, amarillo o blanco)
  • 20 gramos de canela
  • 350 gramos de piloncillo granulado

Como ves, requieres de muy pocos ingredientes. Asimismo, el procedimiento es muy corto, solo tendrás que hacer:

  • Tuesta el maíz en una cacerola o comal a fuego mínimo, sin dejar de mover.
  • Pasados unos 20 minutos comenzará a “tronar” en ese momento retíralo del calor y deja enfriar.
  • Tuesta la canela ligeramente a fuego bajo, solo hasta que desprenda su aroma.
  • Muele todos los ingredientes, puedes hacerlo en un molino para café, molino para especias, procesador de alimentos o incluso en licuadora, solo ten cuidado de trabajar en tandas pequeñas para no quemar el motor.
  • El polvo debe de quedar lo más fino que puedas, en caso de ser necesario pásalo por un colador.

¿Qué es el pinole y qué beneficios tiene?

El pinole es un polvo que se obtiene de la mezcla del maíz tostado, canela y azúcar. Sin embargo, en muchas partes de América adicionan otras especias. Esta mezcla se puede utilizar para realizar bebidas como el atole o incluso para hacerse un rico batido de nutrientes.

En México prehispánico se consumía este alimento para tener energía, pues aporta una gran cantidad de carbohidratos y nutrientes. Además, el pinole es rico en antioxidantes y vitamina B. Cuenta con minerales como el calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc.


Google News

Más totopos

¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Sábado de chubascos: lloverá en 20 estados; frente frío se acerca con vientos fuertes

¿EU tiene una ‘lista negra’ contra políticos mexicanos? Esto dice ProPublica

La pegan al narco en Querétaro: destruyen laboratorio y sustancias químicas con valor de 638 mdp