Healthy
Estas son las alternativas al aceite de oliva que también son saludables y deliciosas
Si pensabas que el aceite de oliva era el único saludable, estás equivocado. Aquí te decimos cuáles son iguales de buenos.22 de mayo, 2025 | 10:38 a.m.
Aceites comestibles | Conoce cuáles son los diferentes aceites que son iguales de buenos que el de oliva. ¿Lo sabías? (Canva)
Los aceites de cocina son alimentos imprescindibles que se usan para la preparación de muchos platillos. Asimismo, uno de los más populares y saludables es el aceite de oliva, pero, ¿sabías que hay otros que son iguales de buenos? Aquí te contamos más.
Estos son los aceites tan buenos como el de oliva
Es bien sabido que el aceite de oliva es benéfico para la salud. Según la fundación Española del Corazón, un estudio reveló que este alimento “protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento”.
La misma institución comparte que el aceite de oliva es rico en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico, aportando los siguientes beneficios:
- Eleva los niveles de colesterol HDL (bueno)
- Disminuye el colesterol LDL-c (colesterol malo)
- Beneficia el control de la hipertensión arterial
- Reduce la aparición de trombosis y previene la aparición de diabetes
No obstante, no es el único aceite saludable, pues aceites como el de cártamo, maíz, girasol, soja, pescados grasos, nueces y semillas, así como canola, cacahuate y los de frutos secos y aguacate son iguales de buenos que el de oliva, pues son ricos en ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cómo usar correctamente el aceite de cocina?
Pareciera que es sencillo, pero algunas personas utilizan el aceite de cocina de manera incorrecta. Por ventaja, el sitio web de Nutrioli nos comparte algunos consejos para usarlo de la mejor manera. Estos son los siguientes:
- Antes de verter el aceite, coloca el sartén que utilizarás sobre el fuego; una vez que esté a una alta temperatura, agrega el líquido
- Es importante que el aceite se caliente antes de añadir los alimentos
- Al momento de desecharlo deberás vaciarlo a una botella y tirarlo a la basura o llevarlo a un centro de reciclaje; jamás lo tires al desagüe
A la próxima que vayas a preparar tus alimentos no dudes en probar cualquiera de los aceites que te mencionamos anteriormente. Recuerda consumirlos con moderación y evitar grasas saturadas como la mantequilla, la manteca o el aceite de coco, ya que elevan el colesterol malo, según la OMS.