Healthy
Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases
¿Cada vez que comes brócoli te provoca gases? ¡Que no te pase más! Aquí te contamos algunos secretos para que no te suceda.17 de mayo, 2025 | 02:00 p.m.
Brócoli provoca gases intestinales | Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)
El brócoli, aunque no es el alimento favorito de muchos, es una verdura muy saludable. Asimismo, muchas personas al consumirlo experimentan de gases intestinales. Afortunadamente, puedes evitar que esto te suceda. Aquí te lo contamos.
¿Qué hacer para que el brócoli no me cause gases?
Algunas personas tras comer brócoli comienzan a sentir malestares estomacales, en especial se sienten inflamados y con gases.
De acuerdo con el sitio web Cary Gastro esta verdura con aspecto de pequeños arbolitos causa gases por su alto contenido en fibra, pues este carbohidrato es indigerible y, por lo tanto, ni se descompone ni se absorbe en el intestino delgado.
Otra de las razones por las que ocasiona los gases es porque tiene un trisacárido llamado rafinosa, menciona la página web. Esta ingresa al organismo y se hace una reacción que los provoca. Esto puedes hacer para que no te cause gases, según Green Foodie:
- Cocínalo correctamente, así reducirás los compuestos que provocan los gases
- Combínalo con otros alimentos para que tengas una mejor digestión
- Mastica bien el brócoli
- Consúmelo en cantidades moderadas, pues comer mucho te provocará gases
El brócoli es bueno para la memoria
El brócol es una verdura muy nutritiva. Por ejemplo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria menciona que es rico en vitaminas A, B, C, K, así como en minerales como el hierro, magnesio, zinc, cromo, cobre, potasio y fósforo.
Además, contiene proteína, fibra y fitonutrientes que ayudan a disminuir el riesgo de desarrollo de cáncer y diabetes. No obstante, ¿sabías que es bueno para la memoria?
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) señala que los vegetales de hojas verdes como la lechuga, las espinacas y el brócoli pueden combatir la depresión y prevenir enfermedades cognitivas como el Alzheimer y la demencia.
Una de las grandes ventajas es que el brócoli es muy accesible y económico. Puedes encontrarlo en cualquier súper, ya sea fresco o congelado.
Así que ya lo sabes, si quieres tener un cerebro mucho más sano y prevenir enfermedades, incluir el brócoli a tu dieta diaria es una excelente opción.