Healthy
Estas son las frutas y verduras de la temporada de mayo que deberías consumir, según la Profeco
Conoce las frutas y verduras que son de mayo y que son perfectas para que las incluyas a tu dieta diaria.02 de mayo, 2025 | 04:30 p.m.
Frutas y verduras de mayo | Chécate cuáles son las frutas y verduras de mayo, así como de sus beneficios a la salud. (Canva)
Las frutas y las verduras son excelentes alimentos que forman parte de la dieta de muchas personas. Asimismo, si quieres consumir las más frescas, chécate cuáles son las frutas y verduras de la temporada de mayo, ¡te van a encantar!
Frutas para consumir en mayo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de su popular revista “Revista del consumidor”, nos comparte mediante la cuenta oficial de Instagram aquellas frutas y verduras que son de este mes (mayo) y que deberías de consumir. Las frutas son las siguientes:
- Ciruela: es rica en vitamina K y tiene una alto contenido en fibra, ayudando al sistema digestivo.
- Chabacano: rico en vitamina A y C, así como en potasio y fibra. Fortalece el sistema inmune y protege la piel.
- Fresa: son bajas en calorías y contienen altos niveles de manganeso que protegen del daño oxidativo.
- Limón: su alto contenido en vitamina C protege al sistema inmune y contribuye a la salud de la piel.
- Mamey: es rico en vitamina A, C y E. Tiene hierro y antioxidantes que mejoran la salud de la piel.
- Mango: posee minerales y antioxidantes, además de fibra, calcio, potasio y magnesio, así como ácido fólico.
- Papaya: tiene muchos nutrientes, entre ellos las vitaminas A, C y E. Protege de enfermedades cardiacas.
- Naranja: este cítrico tiene altos niveles de vitamina C que ayudan a tener una piel radiante.
- Melón: aporta agua, vitaminas A, B, C y E, ácido fólico, fibra y minerales como calcio, hierro y potasio.

Verduras para consumir en mayo
Las verduras son deliciosas y, al igual que las frutas son bastante nutritivas. En esta temporada de calor y durante el mes de mayo, puedes incluir a tu dieta diaria las siguientes:
- Acelga: es rica en fibra y vitaminas A, B1, B3, B5, B6, B9, C, E y K. También tiene calcio, sodio y potasio.
- Berenjena: tienen ácido clorogénico, un compuesto fenólico antioxidante que evita la degeneración celular.
- Calabacita: es rica en vitaminas B6, B1, B2 y B3 y minerales como hierro, manganeso y fósforo.
- Cebolla: contiene fibra y vitamina C. Es buena para disminuir la presión arterial, inflamación y colesterol.
- Col: contiene vitaminas C, A, K y del grupo B y minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio.
- Betabel: es rica en vitamina C y minerales como el potasio y manganeso. También contiene fibra.
- Coliflor: contiene vitaminas y minerales que sirven para el buen funcionamiento del aparato digestivo.
- Chícharo: es una gran fuente importante de proteína vegetal, fibra, vitaminas A y C, hierro y flavonoides.

Consumir estas frutas y verduras durante mayo podrás disfrutar del gran sabor y nutrientes que aportan estos alimentos. No olvides incluirlas a tu dieta y aprovechar sus grandes propiedades.