Healthy
¿Endulzas tu café? Chécate las diferencias entre el azúcar blanca y morena
Conoce la diferencia que hay entre el el azúcar blanca y morena para que elijas la mejor para tu cafecito de las mañanas.28 de abril, 2025 | 09:00 a.m.
Azúcar blanca y morena | Si eres de los que no saben la diferencia entre la azúcar blanca y la morena, aquí te lo decimos. (Canva)
El azúcar es una sustancia que se encuentra prácticamente en cualquier alimento. Asimismo, si eres de esos que no puede tomar un café sin un toque dulce, seguro te has preguntado cuál es la mejor opción: azúcar blanca o azúcar morena. A continuación, te contamos sus diferencias.
La diferencia entre azúcar blanca y morena
Ambos tipos de azúcar son muy populares. Las dos se utilizan para la preparación de ciertos postres, además, también las personas suelen tener su favorita.
Durante su refinación, se obtienen tres tipos de azúcar que son los siguientes: mascabado, estándar y refinado. Cada una se distingue por el número de veces que se procesa.
La principal diferencia entre las dos es que la azúcar morena (estándar) está menos procesada que la azúcar blanca (refinada). Asimismo, la morena obtiene su peculiar color debido a que aún conserva poco de la melaza y también posee un sabor con notas a caramelo, señala el sitio web Food & Wine.
No obstante, la refinada o blanca no contiene melaza, por eso su textura es muy fina. Su sabor es más neutro y es el tipo de azúcar más utilizada en postres y a nivel industrial. Está compuesta de 99% de sacarosa y la otra es un 95%.
¿Es mejor consumir los sustitutos de azúcar?
Los sustitutos de azúcar o edulcorantes dan dulzura a los alimentos, pero no tienen las calorías del azúcar. Además, son mucho más dulces, por lo que se requiere menos de ellos para endulzar algo por eso aportan menos energía al cuerpo.
Si bien los edulcorantes no afectan a nivel glucosa en la sangre, la Mayo Clinic menciona que estudios han descubierto que reemplazar las bebidas y los alimentos endulzados con azúcar con aquellos que utilizan los sustitutos, no es tan bueno como se pensaba y más si se consumen en exceso los edulcorantes, sin embargo, falta más investigación.
Por otra parte, la institución señala que debes de tener cuidado con los alcoholes de azúcar, como el manitol, el sorbitol y el xilitol, ya que pueden aumentar tu nivel de glucosa en la sangre.
A la próxima que vayas a endulzar tu café, considera cuál ingrediente utilizarás. Recuerda que los edulcorantes son buena opción, siempre y cuando se consuman con responsabilidad. Si tienes alguna duda, consulta a un profesional de la salud.