Healthy

¿Cuánta azúcar es saludable consumir al día? Esto responden los expertos

¿Te encantan los bocadillos y las cosas dulces? Aquí te decimos cuánta azúcar puedes consumir diario para evitar daños en tu salud14 de agosto, 2024 | 03:00 p.m.
Reducir el consumo de azúcar es un paso importante para mejorar nuestra salud. (Freepik)
¿Cuánta azúcar consumir al día? | Reducir el consumo de azúcar es un paso importante para mejorar nuestra salud. (Freepik)

El azúcar está presente en la mayoría de los alimentos y bebidas, sin embargo, ¿sabías que consumir demasiado puede tener grandes consecuencias a la salud? A continuación, te explicamos cuál es la cantidad recomendada de azúcar diaria y por qué es importante moderar su consumo.

¿Cuánta azúcar podemos consumir al día?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo de azúcares libres se limite a menos del 10% de la ingesta calórica total diaria. Esto quiere decir que, si consumes 2,000 calorías al día, lo recomendado es consumir 50 gramos de azúcares añadidos.

No obstante, la OMS señala que se pueden ver mejoras en la salud si el consumo de azúcares libres se reduce a menos del 5%.

¿Qué son los azúcares libres?

La OMS indica que los azúcares libres son aquellos que los fabricantes de alimentos y bebidas adicionan a sus productos para darles un sabor dulce. Dentro de los azúcares libres se incluyen los azúcares añadidos.

Es importante no confundirlos con los azúcares completos, los cuales se encuentran de forma natural en alimentos y bebidas nutritivas, como el azúcar en la leche y las frutas. De estos no hay una recomendación de consumo diaria, según información de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Un recipiente de cristal con cubos de azúcar y a un lado azúcar refinada.
Los azúcares libres son los monosacáridos (glucosa y fructosa) y los disacáridos (sacarosa o azúcar de mesa), de acuerdo con la OMS. (Freepik)

¿Por qué es importante limitar el consumo de azúcar?

Limitar el consumo excesivo de azúcares añadidos es importante ya que se asocia a diversas enfermedades crónicas, como:

  • Obesidad: el azúcar aporta muchas calorías vacías, es decir, energía sin nutrientes esenciales, lo que contribuye al aumento de peso y a la obesidad.
  • Diabetes tipo 2: el consumo elevado de azúcar puede alterar el metabolismo de la glucosa y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  • Caries dental: las bacterias presentes en la boca se alimentan del azúcar, produciendo ácidos que dañan el esmalte dental y provocan caries.

El consumo de azúcares libres debe ser limitado en tu dieta diaria. En lugar de comer bocadillos o bebidas azucaradas, opta por frutas o incluso lácteos. Recuerda que tu salud es muy importante, por lo que deberías considerar dos veces al momento de consumir demasiada azúcar.

Google News

Más totopos

Te contamos si el queso realmente ayuda a tener salud en los riñones, según expertos. (Especial: Freepik).

¿El queso es saludable para los riñones?

Conoce el fenómeno detrás que existe sobre la adicción por los alimentos. (Especial: Freepik).

¿Adicción por la comida? La UNAM lo revela

Te contamos si los mariscos que acostumbras comer ya están invadidos de microplásticos. (Especial: Freepik).

¿Los mariscos tienen microplásticos? Esto dice la ONU

Mega albergues para migrantes deportados: ciudades fronterizas de México inician instalación

Pensión Bienestar 2025: estos son TODOS los cambios oficiales al programa

Caso Cuauhtémoc Blanco: abogado acusa amenazas tras denuncia de violación y pide a la 4T no protegerlo