Healthy
¿Qué tan saludables son lo aceites de semillas?
Los aceites de semillas, en los últimos años han sido objeto de debate, pero, ¿realmente son saludables? Te lo contamos todo.25 de abril, 2025 | 04:00 p.m.
Aceites de semillas | Chécate si consumir aceites de semillas es bueno o malo para tu salud, de acuerdo con expertos. (Canva)
El aceite es un alimento muy usado en la cocina, pues básicamente es una acompañamiento para casi cualquier platillo, sin embargo, en los últimos años ha surgido una pregunta: ¿son saludables o no los aceites de semillas? A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber.
¿Es saludable consumir aceites de semillas?
Los aceites de semillas se extraen de semillas de plantas como el girasol, la canola, la soya o el maíz. Son ampliamente utilizados para cocinar, freír o como base para aderezos debido a su sabor neutro y versatilidad. Sin embargo, su perfil nutricional genera debates sobre su impacto en la salud.
Si bien este alimento ha ganado mala reputación, Christopher Gardner, profesor de medicina de la Universidad de Stanford menciona que años de investigación demuestran que el consumo de aceites de semillas está asociado a una mejor salud.
Una de las razones por las que se dice que los aceites son malos es porque tienen altos niveles de ácidos grasos omega-6 en relación con los omega-3, esto “agravaría” enfermedades crónicas y aumentar la inflamación del organismo. Pero lo que se sabe, es que las personas que consumen más ácidos grasos omega-6 tienen menos riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2, cáncer y muerte prematura.
También se ha demostrado que aquellos que sustituyen la manteca de cerdo o la mantequilla por aceites de semillas, disminuyen sus niveles de colesterol LDL o “malo” y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, menciona Alice Lichtenstein, profesora de ciencias y políticas de la nutrición en la Universidad de Tufts.

¿Por qué el aceite de oliva es buena opción y cuál es el más barato?
El aceite de oliva se considera una “grasa saludable” para el cuerpo y, añadirlo a la dieta diaria puede ser beneficioso para la salud, nos comparte National Geographic. Aquí te dejamos algunos beneficios, de acuerdo con un artículo del sitio web de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) de Brasil:
- Ayuda a controlar el colesterol
- Previene las enfermedades cardíacas
- Protege el corazón
- Ayuda a reducir la inflamación del organismo
- Previene el envejecimiento prematuro
- Reduce el riesgo de cáncer y enfermedades inflamatorias crónicas
En caso de que quieras comprar el aceite de oliva para obtener todos sus beneficios, tienes que saber que el Golden Hills de un litro es la opción más económica, pues pagas $19 pesos por cada 100 ml, según la Profeco.
Ahora ya lo sabes, los aceites vegetales, pese a su mala popularidad, en realidad son buenas opciones. Recuerda consumirlos con moderación (como cualquier alimento). La OMS dice que menos del 30% de la ingesta calórica diaria debe de ser procedente de grasas. ¡Cuida tu salud!