Healthy

¿Te dan toques al tocar objetos? Así puedes prevenirlo

Conocido como ‘electricidad estática’, este incómodo fenómeno se puede evitar siguiendo estos tips de expertos.21 de abril, 2025 | 02:20 p.m.
Si te molestan bastante los choques eléctricos que aparecen al tocar algo, acá te contamos cómo prevenirlo. (Especial: Freepik).
Dar toques al tocar personas o cosas. | Si te molestan bastante los choques eléctricos que aparecen al tocar algo, acá te contamos cómo prevenirlo. (Especial: Freepik).

Ya sea al tocar a nuestras mascotas, tomar nuestras cobijas al dormir, nuestros platos de la mesa o incluso abrazar o saludar a un ser querido, estos molestos ‘chispazos eléctricos’ son tan comunes y son el resultado de un fenómeno físico donde influye el ambiente en el que estamos. Pero para que ya no sufras, toma nota porque te contamos cómo evitarlos.

¿Cómo evitar los toques al tocar cualquier cosa?

Seguramente más de una vez te ha pasado: estiras la mano para abrir una puerta, encender una luz o incluso acariciar a tu michi o lomito… ¡y zas!, sientes ese pequeño toque eléctrico que te hace brincar.

Aunque a veces puede ser divertido (sobre todo si quieres jugarle una broma a alguien), la verdad es que esas descargas pueden ser muy molestas si se presentan de forma continua. Afortunadamente, te presentamos los consejos de National Geographic para que las evites al máximo:

  • Evitar usar ropa de nylon o el poliéster y opta por el algodón, ya que los dos primeros materiales “favorecen que los electrones se acumulen debido al roce con el cuerpo, dejando la piel cargada”.
  • Hidrata tu piel constantemente para evitar fricción de la piel con los textiles.
  • Usa zapatos sin suela de goma, ya que este material facilitará que te llegue la corriente del suelo al cuerpo.
  • Toca metales como el de la carrocería de un coche para ayudar que el cuerpo descargue su energía acumulada.
  • Humidificar la casa si está en tus posibilidades; esto “puede ayudar a poner algo más de vapor de agua en el ambiente y facilitar el intercambio natural de electrones”.
Dar toques.
No dejes que al tocar cosas te den unos 'toques' de aquellos. (Especial).

¿Pueden ser peligrosa la electricidad estática?

Debido a que solo se trata de un fenómeno físico que tiene que ver con los electrones, lo cierto es que tenerlos e incluso constantemente, no representa un riesgo para la salud, de acuerdo con la Universidad de Valencia.

Y de hecho, aunque se trata de una especie muy leve de descarga eléctrica, lo cierto es que solo representa un riesgo cuando recibimos un choque directo, es decir, a través de un rayo de lluvia o tormenta, por tocar cables conectados y mojados, meter los dedos o un metal en los enchufes.

Toques eléctricos al tocar cosas o personas.
¿Es peligrosa la electricidad estática? Entérate aquí. (Especial).

Si llegas a vivir constantemente los efectos de la electricidad estática, ahora ya sabes cómo prevenirlo y sobre todo, que es incómodo, más no un riesgo para la salud.

Google News

Más totopos

Si te molestan bastante los choques eléctricos que aparecen al tocar algo, acá te contamos cómo prevenirlo. (Especial: Freepik).

¿Te dan toques al tocar objetos? Así puedes prevenirlo

La caspa es uno de los padecimientos capilares más comunes.

¿Con caspa? Estas son las razones más comunes por las que te sale, según Mayo Clinic

Si te duele tu espalda, no dudes en visitar estos increíbles lugares para que mejores tu salud y bienestar. (Canva)

Si ya no aguantas el dolor de espalda, aquí dan los mejores spa en CDMX

Sinaloa se luce: recibe a más de 2.4 millones de turistas en Semana Santa

Gobernador de Durango supervisa remodelación del Hospital General 450

CURP Biométrica: preocupa a INE nuevo modelo con más datos personales