Healthy

Estos son los mitos del pepino más comunes

¿Sigues creyendo en estos mitos del pepino? Aquí te contamos qué se dice él y el porqué deberías dejar de creer en ellos.31 de marzo, 2025 | 02:50 p.m.
¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)
Mitos del pepino | ¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

El pepino es un alimento muy delicioso y refrescante que se ha vuelto popular por su bajo contenido en calorías y sus grandes nutrientes. Sin embargo, pese a sus beneficios, existen mitos sobre esta hortaliza que pueden llevar a la gente a generar confusión. A continuación, te contaremos qué es lo que se dice sobre el pepino que no es verdad.

¿Cuáles son los mitos más comunes del pepino?

Si bien el pepino forma parte de la dieta de muchos mexicanos y está presente en los hogares en donde se consume con chilito y limón, en aguas frescas, en ensaladas o como acompañante para otros platillos, chécate cuáles son los mitos que debes dejar de creer sobre él.

El investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Gustavo González Aguilar, es quien nos cuenta más sobre esto. Una de las creencias más arraigadas es que para que el pepino no esté amargo se deben de frotar los extremos en las orillas de la hortaliza, no obstante, su sabor amargo se debe a un mecanismo de defensa contra las plagas.

Asimismo, se dice que las orillas no se deben de comer, pero esto no es cierto. El sabor puede ser fuerte, pero no representa riego a la salud. También se dice que la cáscara y las semillas no deben comerse, pero el investigador dice que sí se puede hacer. En el caso de la cáscara esta debe estar desinfectada.

Finalmente, popularmente se dice que “el pepino es pura agua” y que no aporta nada, pero lo cierto es que está lleno de muchos nutrientes benéficos para la salud, explica González Aguilar.

Una pequeña comiendo pepino.
Ya es momento que dejes de creer en estos mitos sobre el pepino. (Canva)

Estos son los beneficios del pepino

El pepino es una hortaliza que a lo largo del tiempo ha tenido muchos mitos, sin embargo, con anterioridad ya te hablamos sobre lo que no debes de creer.

Lo que sí es cierto es que el pepino está lleno de grandes nutrientes esenciales para el organismo. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indica que este es bajo en calorías y tiene pocos hidratos de carbono.

Un pepino cortado en rodajas sobre un plato.
El pepino es delicioso, bajo en calorías y carbohidratos y contiene muchos nutrientes. (Canva)

Pero no solo eso, aporta fibra, vitamina C, provitamina A y vitamina E. Tiene poca concentración de vitaminas del grupo B tales como folatos, B1, B2 y B3. También es rico en minerales como el potasio, fósforo y el magnesio. Es bueno para los huesos, dientes, el funcionamiento del intestino, la visión, entre otras cosas más.

El pepino es mucho más que una simple hortaliza llena de agua. Desmentir estos mitos te permitirá apreciar mejor sus beneficios para la salud y explorar nuevas formas de incluirlo en tu rutina diaria. ¡Inclúyelo a tu dieta diaria!

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Beca Benito Juárez: estos estudiantes recibirán PAGO DOBLE del 1 al 28 de abril

Sheinbaum y su creciente popularidad: las claves de su éxito

Sheinbaum anuncia reformas para evitar liberación de cuentas ligadas a delitos financieros