Healthy

¡Evita las bacterias! Así es como debes limpiar tu microondas, según la UNAM

El microondas es un electrodoméstico indispensable en la cocina, pero si no se limpia correctamente, puede convertirse en un foco de bacterias.26 de marzo, 2025 | 03:09 p.m.
Aquí te contamos los mejores trucos para limpiar tu microondas y que esté libre de bacterias. (Canva)
Limpiar microondas | Aquí te contamos los mejores trucos para limpiar tu microondas y que esté libre de bacterias. (Canva)

El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en la cocina, pues es muy práctico y eficiente porque calienta la comida de manera rápida. Sin embargo, por su uso constante es normal que se ensucie, almacenando bacterias. A continuación, te contaremos los trucos de la UNAM para limpiarlo correctamente.

¿Hay bacterias en el microondas?

Por muchos años se creyó que el microondas estaba libre de bacterias y no era de esperarse, ya que al utilizarlo se creía que estas morían por el calor que genera, sin embargo, se ha descubierto que en realidad estos aparatos tienen bacterias.

Los patógenos aparecen en el electrodoméstico porque cuando se calienta la comida se usan recipientes y en su mayoría no se les coloca tapa lo que provoca que las paredes del microondas se salpiquen de alimentos. Esto ocurre una y otra vez y poca gente le da importancia la limpieza. Es ahí donde es el hogar perfecto para las bacterias.

Un equipo de científicos españoles encontraron algunos principales filos que fueron Proteobacteria, Firmicutes, Actinobacteria y Bacteroidetes, que son bacterias ambientales. Si bien estos patógenos que viven en el microondas representan un riesgo mínimo para la salud, es importante mantenerlo limpio para evitarlas, menciona la Dra. María del Rosario Morales Espinosa, jefa del Laboratorio de Genómica Bacteriana del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

“Son bacterias ambientales, pero si las dejamos proliferar se van haciendo un inocuo pesado que nos puede generar problemas en la salud. Tenemos un sistema inmunológico muy eficiente, pero, sin darnos cuenta, el estar en contacto con ellas de forma frecuente puede hacernos daño paulatinamente.”

Dra. María del Rosario Morales Espinosa.
Una mano con guantes limpiando un microondas.
Limpiar el microondas para evitar las bacterias es más fácil de lo que crees.(Canva)

¿Cómo limpiar el microondas para evitar las bacterias?

Ahora que ya sabes que sí hay bacterias en el microondas, ya que estas son muy resistentes a la temperatura que este emite, es importante que sepas cómo debes de lavarlo para evitar que siga la proliferación.

Muchas personas recomiendan utilizar cloro o desinfectante para limpiarlo y así dejarlo libre de cualquier patógeno, no obstante, la especialista menciona que la mejor limpieza es solo usar dos productos comunes; agua y jabón para trastes. Sigue estos pasos:

  1. Utiliza una esponja limpia (que no tenga residuos de comida).
  2. Limpia la parte interior, paredes, plato y puerta.
  3. Con un trapo seco o toallas de cocina seca bien el microondas.
  4. Procura que no quede nada de humedad.
  5. Deja que se ventile un poco y finalmente, cierra.
Una person limpiando un horno de microondas.
Mantén tu microondas limpio para evitar que tenga bacterias. (Canva)

Limpiar y desinfectar el microondas para eliminar las bacterias que este puede presentar es una práctica que deberías comenzar a implementar. Además, como ya viste es muy sencillo hacerlo y requieres de productos que tienes en casa. Recuerda que tu salud es muy importante, así que no olvides lavarlo periódicamente.

Google News

Más totopos

Te contamos sobre los alimentos que deberías incluir a tu dieta diaria porque están cargados de antioxidantes. (Canva)

Los alimentos con gran contenido de antioxidantes, ideales para reducir el envejecimiento de la piel

Si eres de los que consumen cerveza con todo, ¡ten cuidado! Chécate con cuáles alimentos no debes de tomarla. (Canva)

¿Vas a tomar cerveza? Evita acompañarla con estos alimentos

Si alguna vez te preguntaste si el huevito es mejor comerlo cocido que crudo, acá te lo chismeamos. (Especial: Freepik).

¿Comer huevo crudo es peligroso para la salud?

Muere el empresario Olegario Vázquez Raña a los 89 años

27 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

Bien 'feliz, feliz': captan al senador Yunes Márquez en cabaret (VIDEO)